Bolsa, mercados y cotizaciones

El déficit corriente aumentó un 4,3 % hasta octubre y sumó 89.749,6 millones de euros



    Madrid, 30 dic (EFE).- La balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior de mercancías, servicios, rentas y transferencias- tuvo un déficit de 89.749,6 millones de euros hasta octubre, lo que supone un aumento del 4,3 por ciento respecto al mismo período de 2007.

    Según el Banco de España, este incremento del saldo negativo se debió, principalmente, al aumento del déficit de la balanza de rentas y, en menor medida, al incremento de los déficit de las balanzas comercial y de transferencias corrientes.

    El Banco de España señala que el déficit acumulado de la balanza comercial en los diez primeros meses de 2008 se situó en 73.261 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,02 por ciento.

    Este crecimiento se debió a una mejora de las importaciones, el 4,9 por ciento en tasa interanual, hasta los 398.619,7 millones, y al aumento de las exportaciones, del 6,7 por ciento, hasta los 308.870,1 millones.

    Durante los diez primeros meses del año, el déficit energético aumentó ya que se redujo el déficit de los productos no energéticos.

    En la balanza de servicios, el superávit hasta octubre aumentó el 4,76 por ciento, hasta los 21.523,6 millones de euros, debido al incremento del 0,9 por ciento en el saldo positivo de turismo y viajes, hasta los 25.131,5 millones y a la disminución del 17,38 por ciento del déficit en los otros servicios, hasta 3.607,9 millones.

    En cuanto a la balanza de rentas, su déficit aumentó hasta los 28.864,9 millones, el 12,34 por ciento, mientras que el déficit acumulado por la balanza de transferencias corrientes aumentó el 9,3 por ciento, hasta los 9.147,3 millones de euros.

    La cuenta de capital tuvo un superávit hasta octubre de 5.036,1 millones, el 64,32 por ciento que en el mismo período de 2007.

    Así, la economía española tuvo una necesidad de financiación de 84.713,5 millones de euros, el 2,1 por ciento más.

    La cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por 65.975,3 millones, el 16,93 por ciento menos que el año pasado.

    En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior descendieron en 14.127,4 millones, frente a los 4.663,1 millones registrados en el mismo período de 2007.

    Entre enero y octubre, las inversiones directas registraron salidas netas de 854,3 millones de euros, frente a los 43.745,4 millones del año anterior.

    De ellas, las de España en el exterior tuvieron salidas por 41.228,4 millones, superiores a las entradas del exterior en España, que ascendieron a 40.374,1 millones.

    Las entradas de inversiones de cartera en España bajaron el 90,96 por ciento, al ser de 9.195,7 millones, frente a los 101.710,8 millones registrados en 2007.

    Las inversiones de cartera de España en el exterior (es decir, desinversiones) fueron de 21.981,8 millones de euros, frente a los 1.785,4 millones del año pasado.