Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre la última sesión del año con una moderada subida



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española abrió la última sesión del año con una ligera subida, similar a la de los principales mercados europeos, tras finalizar el lunes con una pérdida del 0,56 por ciento.

    La presencia inversora en el mercado era reducida y los volúmenes de contratación eran típicamente cortos en estas fechas. Una gran parte de los participantes da por cerrado ya un año que ha sido extremadamente difícil.

    Telefónica, que de acuerdo con la prensa podría ser objeto de una sanción de 850 millones de euros tras la propuesta en este sentido de la Comisión Nacional de la Competencia, subía un 1,47 por ciento a 15,88 euros. Las informaciones señalan que la operadora habría incitado a sus rivales de telefonía móvil a subir el precio del establecimiento de la llamada.

    La prensa informa esta mañana de que el Gobierno aprueba una subida media de la tarifa eléctrica del 3,6 por ciento y que el acuerdo sobre el déficit tarifario se está perfilando. Iberdrola subía un 1,28 por ciento, Endesa un 0,43 por ciento y Unión Fenosa un 0,11 por ciento.

    Iberia, que ayer encargó a una consultora el estudio del plan de pensiones de British Airways para evaluar el impacto del plan en el proyecto de fusión, avanzaba un 0,51 por ciento.

    En las operaciones iniciales, el Ibex-35 subía un 1,09 por ciento a 9.115,8. Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid repuntaba un 0,88 por ciento.

    El precio del petróleo volvía a situarse por debajo de los 40 dólares por barril. El crudo ligero estadounidense cedía 0,41 centavos a 39,61 dólares. Repsol YPF ganaba un 1,5 por ciento a 14,93 euros.

    Ayer, la caja de ahorros La Caixa afirmó que no está negociando la venta de su participación en Repsol, mientras que una fuente de Sacyr dijo a Reuters que el grupo constructor sigue negociando con la rusa Lukoil la venta de sus acciones en la petrolera hispanoargentina.

    Sacyr Vallehermoso bajaba un 0,79 por ciento a 6,30 euros por acción.

    La Caixa posee un 14 por ciento de la petrolera, un 9,1 por ciento a través de su holding Criteria, que ganaba un 1,09 por ciento.