Bolsa, mercados y cotizaciones

La indecisión y la debilidad marcarán la última sesión del año



    Gráfico DOW-JONES Gráfico S-P-500 Gráfico NASDAQ-COMPOSITE

    2008 agoniza con las bolsas del mundo descuartizadas, algunos inversores en busca de cómo aprovechar la debilidad para preparar las carteras de 2009 y otros con ventas de última hora para externalizar minusvalías por razones fiscales. Así fueron los últimos días y la sesión de ayer no hizo más que seguir el guión de este fin de año. Todo indica que hoy, la última sesión del año en España, Italia, Alemania y Japón, seguiremos con la misma indecisión del mercado y con debilidad como telón de fondo.

    La estrella de la sesión fue el petróleo cuyo rebote iniciado el viernes tras la ofensiva de Israel en Gaza cuajó ayer lunes con los precios recuperando los 40 dólares al final del día. Lo que sirvió el viernes para catalizar la subida de Wall Street se transformó ayer en factor de debilitamiento.

    Las acciones de EEUU cayeron mientras los precios al alza del petróleo presionaban los títulos de empresas de bienes de consumo y los inversores vendían sus acciones menos rentables en la última semana del año. Los títulos de empresas de bienes intermedios volvieron a sufrir otra caída con las noticias de que Kuwait había cancelado el acuerdo para una joint venture de 17.400 millones de dólares con Dow Chemical.

    El Dow Jones Industrial Average cayó 71 puntos, un 0.8%, a 8.443, con una caída de 26 de los 30 títulos que lo componen. Las acciones de entidades financieras como Citigroup o J.P. Morgan Chase arrastraron el índice blue-chip a la baja.

    A estas alturas del año, el Dow industrials ha caído más de un 36%, el S&P un 41%, y el Nasdaq ha retrocedido más del 43%. General Motors, cuyas acciones subieron el viernes después de que su filial financiera recibiera el respaldo del gobierno, volvió a caer un 5,5%. Por si fuera poco, las acciones de Ford Motor bajaron también 5%. El inversor multimillonario Kirk Kerkorian, que otrora defendiera su inversión en Ford, anunció que había vendido sus últimas acciones en el fabricante de coches. El volumen de transacciones fue muy flojo al no superarse intercambios de 566 millones de títulos en el New York Stock Exchange y de 303 millones en el Nasdaq.

    Japón, Alemania, España e Italia estarán cerrados el miércoles. El jueves cerrarán también por festividad de año nuevo las grandes plazas mundiales. El trading se reiniciará el viernes. Se conocerán hoy más datos económicos como el índice de precios de S&P/Case-Shiller, un informe industrial para la región de Chicago y un termómetro de la confianza de los consumidores. El miércoles nos traerá el índice semanal de demandantes de empleo, una actualización de las demandas de hipotecas y el inventario de las existencias de petróleo de EEUU. No se publicarán datos económicos el jueves. El viernes, el informe ISM del sector industrial será examinado de cerca tanto en EEUU como en Alemania.