Bolsa, mercados y cotizaciones

Un alto en el camino



    Raimundo Díaz

    Madrid, 30 oct (EFECOM).- La Bolsa española cedió hoy un ligero 0,09% -en una sesión en la que fue de menos a más mientras el precio del crudo se abarataba- y logró mantener la cota de 13.700 puntos, nivel logrado el viernes cuando cosechó su duodécimo máximo histórico en octubre.

    La leve caída de hoy es interpretada por los analistas como "un alto en el camino", ya que el precio del crudo sigue bajando y se mueve por debajo de los 60 dólares por barril, los resultados empresariales son, en general, positivos y los inversores no acaban de decidirse a recoger beneficios de un modo masivo y propiciar "un sano recorte" en el mercado español, que ha subido un 27,76% en 2006.

    Salvo Endesa (0,29%), los grandes valores del mercado no ayudaron hoy a cerrar en positivo una sesión de ligeros recortes en los mercados de renta variable europeos que, a pesar de la apertura en negativo de Wall Street, fueron capaces de remontar el vuelo en la última parte de la sesión mientras el "oro negro" se abarataba especialmente.

    El Ibex-35 llegó a tocar durante la mañana los 13.600 puntos, pero rebotó y fue remontando poco a poco hasta cerrar prácticamente en el máximo del día, 13.713,20 puntos.

    La cotizada protagonista en el Ibex fue Metrovacesa (2,50%), empresa cuyo consejo de administración se reunió hoy por primera vez desde que concluyeron las opas parciales lanzadas sobre ella y mientras el mercado espera conocer que medidas tomará para elevar su liquidez y mantenerse en selectivo.

    Entre los "pesos pesados" del mercado, Telefónica bajó un 0,66%, mientras que los dos grandes bancos, Santander y BBVA, retrocedieron un 0,22 y un 0,37%, respectivamente.

    También bajaron Iberdrola (0,33%) y Repsol YPF (0,19%), después de firmar la petrolera nuevos contratos de explotación y exploración de yacimientos petrolíferos con el Gobierno de Bolivia.

    En el mercado continuo, Befesa subió un 27,85% tras firmar un acuerdo para comprar la totalidad de las acciones del mayor reciclador europeo de residuos industriales, B.U.S. Group AB, por un importe de 330 millones de euros, y entre rumores sobre la posibilidad de que su matriz Abengoa decida excluirla de la Bolsa.EFECOM

    ads/prb