Bolsa, mercados y cotizaciones

El regulador de EEUU acusa de fraude a Elon Musk y Tesla se desploma hasta un 11% en el 'after hours'

  • El supervisor bursátil dice que Musk se comportó de forma "temeraria"
Elon Musk, fundador de Tesla

elEconomista.es

La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, sus siglas en inglés) presentó hoy cargos contra el fundador de la compañía automovilística Tesla, Elon Musk, a quien acusan de fraude tras anunciar en Twitter el pasado mes de agosto que se planteaba retirar a la empresa de la bolsa.

La SEC, que presentó su demanda ante un tribunal neoyorquino, afirma que Musk se comportó de forma "temeraria", que su tuit era falso y engañoso, y que con esta acción dañó a los inversores de Tesla.No es la primera acusación presentada contra Musk por este anuncio.

A principios de mes, el inversor activista y vendedor a corto Andrew Left anunció un demanda contra la compañía y su fundador por ofrecer información supuestamente "falsa" sobre su intención de sacar al fabricante de automóviles eléctricos de Bolsa.

Aunque la cotización de Tesla ha recuperado terreno en las últimas semanas, sus acciones todavía se acumulan una caída de cerca de un 10% en los últimos tres meses. Tras conocerse esta decisión por parte del regular estadounidense, los títulos del fabricante de automóviles eléctricos caen hasta un 11% en el after hours de Wall Street.

Elon Musk ha asegurado poco después que estos cargos son "injustificados", según ha informado el medio especializado CNBC.

"Las acciones injustificadas de la SEC me entristecen y decepcionan profundamente", aseguró Musk en un comunicado facilitado al medio de comunicación.

"Siempre he actuado en beneficio de la verdad, la transparencia y los inversores. La integridad es el valor más importante en mi vida y los hechos demostrarán que nunca puse esto en riesgo de ninguna manera", agregó.

El plan no salió bien

En un comunicado emitido a finales de agosto, Musk intentaba dar explicaciones de lo ocurrido con el objetivo de evitar la acusación de la SEC: "Aunque la mayoría de los accionistas con los que hablé dijeron que permanecerían con Tesla si nos privatizáramos, el sentimiento, en pocas palabras, era 'por favor no hagas esto'", indicó Musk en el comunicado.

El fundador de Tesla ha asegurado que tomó la decisión de no excluir a Tesla de bolsa basándose en los comentarios de los accionistas, incluidos los inversores institucionales, que argumentaron que tienen reglas internas que limitan cuánto pueden invertir en una empresa privada.

"Sabía que el proceso de privatización sería un desafío, pero está claro que consumiría más tiempo y sería una distracción de lo previsto inicialmente. Esto es un problema porque debemos mantenernos enfocados en aumentar el Modelo 3 y ser rentables. No lograremos nuestra misión de avanzar la energía sostenible a menos que también seamos financieramente sostenibles", insistió.