Bolsa, mercados y cotizaciones
Baleares lidera la ocupación de apartamentos turísticos y turismo rural
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campin, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 24,9 millones en agosto, un 2,4 % menos que en el mismo mes de 2017, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del quinto mes consecutivo de descensos en las pernoctaciones extrahoteleras en España.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de tres millones de pernoctaciones, y un descenso del 6,5 por ciento respecto a agosto de 2017, pero Cantabria y Baleares alcanzan los mayores grados de ocupación, con el 88,6 por ciento y un 87,6 por ciento,respectivamente, de los apartamentos ofertados.
Por zonas turísticas, la preferida de los turistas es la Costa Blanca, con 1,3 millones de pernoctaciones, aunque es la isla de Mallorca la que alcanza la mayor ocupación, del 89,4 por ciento de los apartamentos ofertados.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en agosto son San Bartolomé de Tirajana y Arona, en Canarias, junto con Benidorm (Alicante).
En turismo rural, la comunidad de Castilla y León es la que cuenta con un mayor número de pernoctaciones, 324.182, un 10 por ciento más que en agosto de 2017.
Sin embargo, Baleares alcanza el mayor grado de ocupación, con el 68,6 por ciento de las plazas ofertadas.
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca vuelve a ser el destino principal, con 169.861 pernoctaciones en este tipo de alojamientos, mientras la costa de Gipuzkoa presenta la mayor ocupación, del 82 por ciento.
En cámpines, Cataluña sigue siendo líder, con más de 5,1 millones de pernoctaciones, pese al descenso del 2,2 por ciento en tasa anual, aunque son La Rioja y País Vasco las comunidades que cuentan con mayores grados de ocupación, con el 75,2 y el 75,1 por ciento, respectivamente, de las parcelas ofertadas.
Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino favorito, con 2,5 millones de pernoctaciones, y Costa Blanca, el de mayor ocupación, con un 76,1 por ciento.
Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Torroella De Montgrí, Mont-Roig del Camp y Calonge, en Cataluña.
El siguiente cuadro muestra, por comunidades autónomas, el número de pernoctaciones y el grado de ocupación de apartamentos turísticos, cámpines, alojamientos para el turismo rural en el mes de agosto:
CCAA APARTAMENTOS TURISMO RURAL CÁMPINES
Pernoct. Ocup. Pernoct. Ocup. Pernoct. Ocup
=================================================================
Andalucía 1.674.563 77,25 255.116 41,38 957.096 44,58
Aragón 111.194 77,25 121.980 39,25 417.669 51,17
Asturias 90.817 62,05 285.467 58,71 352.964 55,84
Baleares 2.044.352 87,60 210.143 68,56 19.975 60,49
Canarias 3.045.912 80,05 35.537 35,57 9.336 20,71
Cantabria 146.655 88,57 171.862 64,91 488.756 56,12
C.y León 78.993 55,00 324.182 31,56 102.155 33,41
C-La Mancha 54.335 42,04 98.147 21,88 12.322 37,12
Cataluña 1.423.572 71,95 280.728 49,01 5.191.589 63,73
C.Valenc. 2.395.280 64,20 82.444 26,13 1.334.177 65,76
Extremadura 31.040 66,74 77.860 34,23 88.776 40,62
Galicia 119.062 76,29 108.070 50,29 441.104 45,38
Madrid 141.078 61,12 36.331 17,43 179.051 60,03
Murcia 178.304 68,97 25.593 37,53 167.173 42,70
Navarra 48.189 76,43 82.670 53,18 156.939 49,17
País Vasco 78.688 79,48 88.185 64,85 234.995 75,09
La Rioja 15.183 49,60 15.018 42,91 142.395 75,18
=================================================================
TOTAL 11.677.219 74,93 2.299.329 42,48 10.627.234 56,39