Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fravm pide limitar las viviendas de uso turístico en toda la ciudad



    Madrid, 26 sep (EFE).- La Federación Regional de Asociaciones Vecinales (Fravm) ha calificado hoy de "poco ambiciosa" la propuesta del Ayuntamiento de Madrid para regular las viviendas de uso turístico en la capital, ya que consideran que debe limitarse su actividad en toda la ciudad.

    La Fravm ha registrado hoy en el Ayuntamiento de Madrid una batería de alegaciones al Plan Especial de Regulación de Usos Terciarios en la Clase de Hospedaje, junto a asociaciones vecinales de Centro y Chamberí.

    Para la Fravm el plan debe ser "mas ambicioso y restrictivo", y debe "adelantarse" a una probable expansión de este tipo de alojamientos a los distritos periféricos de la ciudad.

    Por ello, solicita en su escrito una regulación de las viviendas turísticas en toda la capital, puesto que el plan establece una normativa más restrictiva en una zonas más que en otras.

    El PEH delimita en tres "anillos" concéntricos a los distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel y Usera.

    El primer anillo comprende los barrios del distrito de Centro, el dos.

    El anillo dos comprende los distritos de Chamberí (barrios Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas y Vallehermoso), Chamartín (El Viso), Salamanca (Recoletos, Goya, Lista y Castellana) Retiro (Pacífico, Ibiza, Jerónimos y Niño Jesús), Arganzuela (Imperial, Acacias, Chopera, Delicias, Palos de Moguer y Atocha) y Moncloa-Aravaca (Arguelles).

    En el tercer anillo están Tetuán (Bellas Vistas, Cuatro Caminos, Castillejos, Almenara, Valdeacederas y Berruguete), Chamartín (Prosperidad, Ciudad Jardín, Hispanoamérica, Nueva España y Castilla), o el de Salamanca (Guindalera y Fuente del Berro).

    A este anillo pertenecen también los distritos de Retiro (barrios Estrella y Adelfas), Arganzuela (Legazpi), Usera (Almendrales y Moscardó), Carabanchel (Comillas, Opañel y San Isidro), Latina (Los Cármenes y Puerta del Ángel) y Moncloa-Aravaca (parte de Casa de Campo y parte de Ciudad Universitaria).

    Según la Frav, esta actividad se encuentra "en plena fase expansiva", que podría extenderse hasta la periferia en el futuro si el plan se aplica de manera "exitosa".

    Entre sus alegaciones, destaca el requerimiento de que todas las viviendas de uso turístico sean declaradas como tal desde el primer día y no solo a aquellas que se alquilen más de 90 días como establece la normativa actual, así como que limitar a que se instalen únicamente en las plantas bajas de los inmuebles.

    Las asociaciones vecinales subrayan que, según la normativa urbanística del Ayuntamiento de Madrid para el centro histórico de la ciudad, el 95% de las viviendas de uso turístico deberían ser "clausuradas" ya que carecen de acceso independiente al edificio

    La Fravm señala que es necesario un refuerzo de los servicios de inspección y de disciplina urbanística municipales, dotándolo de "más personas, más medios y mejor cobertura legal de las actuaciones".

    Asimismo, las entidades vecinales demandan al Ayuntamiento la aprobación de un Plan de Ordenación de la Oferta Turística en toda la ciudad y que inste a la Comunidad de Madrid a iniciar los trámites para declarar el distrito Centro como "área turística saturada".

    Mientras esto se produce, proponen que "se elimine la posibilidad de levantar nuevos establecimientos de hospedaje en cualquiera de sus modalidades".