Bolsa, mercados y cotizaciones

Fomento asegura que sigue trabajando en el Real Decreto para regular las VTC



    Madrid, 26 sep (EFE).- El Ministerio de Fomento continúa trabajando en el real decreto ley que regulará la actividad del alquiler de vehículos con conductor (VTC) y definiendo los últimos aspectos, según han confirmado a EFE fuentes del Departamento, que tiene previsto aprobarlo este viernes en Consejo de Ministros.

    Asimismo, desde el departamento que preside José Luis Ábalos subrayan que el Ministerio ya mantuvo al respecto reuniones con todos los agentes implicados para abordar esta situación.

    Esta misma mañana cinco comunidades autónomas gobernadas por el PP reclamaron a Fomento el texto del decreto ley y que convoque antes de su aprobación a las comunidades autónomas a una conferencia sectorial dada la importancia que supone esta materia.

    En este sentido, la consejera madrileña de Transportes, Rosalía Gonzalo, ha subrayado que no ha recibido ninguna información del Gobierno acerca de la regulación inminente y que ello establece "un precedente hasta ahora desconocido en la historia de la democracia de este país".

    Desde el sector de VTC también han reconocido a EFE que no conocen el contenido del texto, en tanto que desde el sector del taxi confían en verlo esta misma tarde. Por el momento, consideran que el real decreto podría plantear un incremento de las sanciones, así como la suspensión de la licencia en caso de reiteraciones graves.

    No obstante, tanto el sector de VTC como el de taxi muestran su sorpresa por no tener a estas horas el contenido del decreto.

    El ministro de Fomento aseguró ayer en Granada que no se ha separado de la hoja de ruta propuesta con las comunidades autónomas respeto a la regulación de los de los servicios de VTC y abogó por llegar a una "solución equilibrada" junto a los taxis.

    "No tengo ningún interés en un sector ni en otro, sino la obligación de cumplir con la ley y hacer algo equilibrado", ha manifestado el titular de Fomento, que ha apostado por buscar una solución para que "nadie compita a costa del problema de otro, sino en función de las ventajas que ofrece el mercado", subrayó al respecto.

    Según los datos de Fomento, el número de licencias de vehículos de alquiler con conductor se volvió a incrementar a comienzos de septiembre un 4,3 % hasta alcanzar las 11.200 -469 más que en agosto- y Madrid se situó a la cabeza con 5.277 licencias, por delante de Barcelona, con 1.926, y Málaga, con 1.075. Con estos datos, el ratio entre licencias VTC y taxi está próximo en la Comunidad de Madrid a una por cada tres.

    A dos días de que se apruebe el texto, Uber y Cabify secundan hoy una jornada de viajes gratis desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, que se el sector califica de "éxito" pero que se ha saldado con la presentación de más de 300 denuncias de taxistas ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMV).