Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras no remontan y caen un 0,6 por ciento en agosto
La caída fue del 2,5 % en las estancias de los turistas extranjeros, mientras que el mercado nacional creció un 2,9 % en el mes tradicionalmente vacacional.
Los dos mercados extranjeros más importantes, el británico y el alemán, disminuyeron el número de estancias hoteleras en agosto, un 4 % y un 11,3 %, respectivamente.
Los precios de los hoteles siguieron al alza en este mes, con una subida del 0,6 % en relación con agosto del año pasado, lo que supone que han aumentado en 52 de los 53 últimos meses.
En junio, las pernoctaciones en hoteles cayeron un 1,2 %, mientras que en julio el descenso fue del 2,2 % en tasa anual.
En el periodo de julio y agosto, que es el de las vacaciones de verano por excelencia, las pernoctaciones se han reducido un 1,3 % respecto al mismo periodo de 2017, con caída en las estancias de los extranjeros (2,6 %) y repunte de los residentes (1,1 %).
Entre enero y agosto, las pernoctaciones hoteleras han descendido un 0,7 %.
Los extranjeros se han alojado en los hoteles españoles un 1,1 % menos en los ocho primeros meses, en tanto que los residentes en España aumentaron sus estancias un 0,3 % en ese periodo.
En agosto, los hoteles han facturado 107,2 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 1,7 %.
De los cuatro destinos principales en cuanto a establecimientos hoteleros para los españoles, Cataluña en el único que desciende en cuanto al número de pernoctaciones: un 1,4 % menos que en agosto del año pasado.
A la cabeza de las regiones de destino se situó Andalucía, con un 11,5 % más de estancias de los españoles; seguido por la citada Cataluña, Comunidad Valenciana, con un 3,2 % más de pernoctaciones; y Canarias, con un aumento del 10,4 %.
Los extranjeros, por su parte, eligieron preferentemente en agosto los hoteles de Baleares, con un 34,7 % del total de pernoctaciones, seguida por Cataluña, con el 21,2 % del total.
En Baleares, las pernoctaciones de los extranjeros subieron un 0,9 % respecto a agosto de 2017, en tanto que descendieron las registradas en Cataluña, un 3,5 % menos.
En Canarias, el tercer destino en el escalafón, las estancias hoteleras bajaron en agosto un 5,1 %.
Por zonas turísticas, las Islas de Ibiza y Formentera sumaron el mayor grado de ocupación por plazas, con el 91,6 % de la oferta, en tanto que la Costa de Guipúzcoa registró en ese mes la mayor ocupación en fin de semana, con un 90,2 %.
La Isla de Mallorca registró en agosto a el mayor número de pernoctaciones, con 8 millones.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó en agosto los 84 euros, lo que significó un incremento del 0,6 % en tasa anual.