Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo abre sin cambios, en 103 puntos básicos



    Madrid, 18 sep (EFE).- La prima de riesgo española ha iniciado la jornada sin cambios, en 103 puntos básicos, después de que el bono español a diez años con el que se calcula haya elevado su rendimiento hasta el 1,495 % desde el 1,488 % previo.

    Por su parte, el bono alemán del mismo plazo, que funciona como referencia de estabilidad en este mercado, se ha mantenido estable, en el 0,458 %, según datos del mercado recogidos por Efe.

    En la agenda de hoy, los representantes de los estados miembros de la UE comienzan las negociaciones del "brexit", antes de que los líderes europeos examinen la situación en la cumbre de esta semana en Salzburgo (Austria).

    La ministra de Economía, Nadia Calviño, participa en una jornada organizada por la Cámara de Comercio en Alemania junto a directivos de empresas alemanas con presencia en España.

    La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, presenta una propuesta para modernizar la Organización Mundial del Comercio (OMC) y hacer frente, entre otros retos, al proteccionismo de Estados Unidos.

    China podría cancelar una nueva ronda de negociaciones comerciales con EEUU, en respuesta a los aranceles de 200.000 millones de dólares anunciados por la Administración Trump.

    En cuanto a los países de la zona del euro que se consideran periféricos, la prima de riesgo de Italia se ha anotado tres puntos y ha alcanzado los 242.

    El riesgo país de Portugal ha sumado dos puntos y se ha colocado en 139 enteros, el mismo día en el que comienza en Estoril la III edición del Real State Summit, el foro ibérico más importante del sector inmobiliario, que reúne a expertos e inversores de una veintena de países.

    La prima de riesgo de Grecia no se ha movido a primera hora y continúa en 358 puntos.

    Por último, los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, permanecen sin cambios en 95.120 dólares, igual que los de Italia, que continúan en 255.820 dólares.