Bolsa, mercados y cotizaciones
La Unesco incluye Aranjuez y Tarragona en su nueva web de turismo sostenible
La web, concebida con apoyo de la UE y desarrollada en colaboración con la revista National Geographic, estará en marcha a partir del próximo 15 de septiembre, coincidiendo con el inicio ese fin de semana de las Jornadas Europeas del Patrimonio.
El proyecto promueve los viajes sostenibles a algunos enclaves destacados del Patrimonio Mundial en 19 países de Europa.
Con ella, se quiere alentar al público a explorar rincones que se salgan de los principales centros turísticos, indicó el comunicado de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La cuenca minera de la región septentrional francesa de Nord-Pas de Calais, la llanura croata de Stari Grad o la zona arqueológica y la basílica patriarcal de Aquilea, en Italia, son otros de los lugares elegidos.
"Nuestra meta es cambiar la forma en que la gente viaja e incitarla a quedarse más tiempo en los destinos, a experimentar la cultura local y su entorno, y adquirir un conocimiento y una apreciación más profundos de los valores del Patrimonio Mundial", dijo la directora del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rössler.
La web ofrecerá información práctica y herramientas para ayudar a los viajeros a planear sus vacaciones, basándose en el conocimiento del patrimonio cultural de cada destino, y con su lanzamiento la Unesco espera que la industria turística se inspire en su contenido.
La plataforma www.visiteuworldheritage.com estará disponible en inglés, chino y francés y, según la Unesco, aspira a desempeñar un papel clave en la atracción de visitantes chinos a Europa en este Año del Turismo Unión Europea-China 2018.
La Unesco detalla que su lista del Patrimonio Mundial "es un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad", que en la actualidad tiene inscritos 1.073 sitios en un total de 167 países.