Bolsa, mercados y cotizaciones

Los estragos del poderoso tifón Jebi lastran a la Bolsa de Tokio



    Tokio, 5 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy después de que los inversores optaran por vender acciones vinculadas al sector turístico tras los estragos causados por el paso del poderoso tifón Jebi por el oeste de Japón.

    El índice de referencia Nikkei bajó 116,07 puntos, un 0,51 %, hasta situarse en 22.580,83 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 13,28 puntos, un 0,77 %, hasta los 1.704,96 unidades.

    El parqué tokiota se mantuvo en territorio negativo todo el día, en el que las compañías relacionadas con el turismo cosecharon importantes pérdidas un día después de que Jebi atravesara el oeste del archipiélago, obligando a cerrar el aeropuerto internacional de Kansai, en Osaka, el tercero de mayor tráfico aéreo del país.

    La marejada producida por el tifón, el más poderoso que toca tierra en Japón en 25 años, provocó más problemas en la región, tanto en el transporte como en la actividad comercial, y causó la interrupción este martes de la producción de importantes empresas, como Toyota Motor o Panasonic, que operaron hoy con normalidad.

    El sector de la información y comunicación lideró las pérdidas, seguido por el inmobiliario y el químico.

    Los fabricantes de cosméticos, que se benefician de un creciente número de turistas, se vieron hoy afectados por los efectos del fenómeno meteorológico, entre ellos los fabricantes Fancl y Shiseido, que se desplomaron un 9,7 % y 4,2 %, respectivamente.

    Las caídas de la plaza nipona fueron, no obstante, limitadas, dado que la depreciación del yen frente al dólar estadounidense y unos datos manufactureros favorables de la primera potencia mundial lograron compensar las pérdidas.

    Entre las compañías que lograron ganancias estuvo Fast Retailing, matriz de la cadena de ropa Uniqlo, que subió un 3,2 %, tras anunciar el martes que sus ventas crecieron en agosto un 8,8 % interanual.

    En la primera sección, que reúne a las empresas de mayor capitalización del mercado, 1.297 valores retrocedieron frente a 701 que avanzaron, mientras que 107 terminaron el día sin cambios.

    El volumen de negocio ascendió a 2,264 billones de yenes (17.590 millones de euros) por encima de los 1,805 billones de yenes (14.021 millones de euros) de la víspera.