Bolsa, mercados y cotizaciones
Irala: hay que contar con BBK para cualquier movimiento Iberdrola
(Embargada has las 19.00 GMT del 27 octubre 2006)
Bilbao, 27 oct (EFECOM).- El presidente de la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), Xabier de Irala, aseguró hoy en Bilbao que esta entidad seguirá siendo en el futuro un "accionista de referencia" en Iberdrola y recalcó que habrá que contar con ella para "cualquier movimiento" que se pretenda hacer en el sector eléctrico.
Irala hizo esta declaración en una rueda de prensa en Bilbao, previa a la Asamblea General ordinaria que la BBK celebró esta tarde y ante la que Irala presentó unos beneficios netos en los nueve primeros meses del año de 181 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,5% en relación al mismo periodo del año anterior.
El máximo directivo de la caja vizcaína aseguró que la entidad no está obligada a pedir autorización al Banco de España para aumentar su actual participación (del 7,5%) en la eléctrica.
En todo caso, recordó que, según los propios estatutos de Iberdrola, los derechos de voto en la Junta General son de un 10% como máximo, por lo que "cualquier aspiración a paquetes más importantes no me parece que tenga mucho sentido".
También insistió en que aumentar la participación en Iberdrola "no es cosa fácil" ya que "tiene sus dificultades de mercado y de regulación". Pero recalcó que cualquier movimiento que se quiera hacer en el sector eléctrico "tendrá que contar con el accionista de referencia".
Estimó que la entrada de ACS en Iberdrola "ha sido bienvenida" porque "creemos que es un accionista que viene para quedarse", puede "ayudarnos a crear valor", da "estabilidad al conjunto del accionariado" y "aleja cualquier escenario de opas hostiles".
Irala no se quiso pronunciar sobre las posibles combinaciones para una posible reestructuración del sector eléctrico, pero reconoció que "una cierta concentración del sector va a crear valor".
Apostó por que Iberdrola desempeñe "un papel muy activo" en este proceso, en el que "tenemos un ejecutivo" (su presidente, Ignacio Sánchez Galán) que "claramente lo puede liderar".
El directivo vasco subrayó "la excelente gestión" de Sánchez Galán, en quien, recalcó, "como accionistas mantenemos toda nuestra confianza y apoyo".
Sobre la fusión de las cajas vascas (BBK, Kutxa y Vital), Irala enfatizó que los tres presidentes "hemos hecho los deberes", elaborando un "proyecto empresarial perfectamente pensado, que está encima de la mesa". Ahora, recordó, son los partidos políticos los que deben impulsar en el Parlamento Vasco la modificación de la Ley de Cajas para que se pueda producir.
"En cuanto eso se produzca -anunció- acometeremos la fusión 'echando virutas', pero la pelota no está en nuestro campo".
Insistió en que el proyecto empresarial defendido por las tres cajas "está plenamente vigente y lo estamos viendo todos los días en todo lo que se está planteando" (reestructuraciones, opas más o menos hostiles, alianzas estratégicas...), todo lo cual tiene que ver, recalcó, "con más eficiencia y con más tamaño".
Irala reconoció que no tiene dudas de que "la fusión se hará, lo que no sé es cuándo, porque no está en mis manos".
Sobre la expansión de la BBK fuera de Vizcaya, Irala recordó que esa red aporta ya el 54% del crecimiento en los créditos hipotecarios. Anunció la apertura de 45 oficinas en ese ámbito a lo largo del próximo ejercicio, 16 de ellas en Andalucía, donde la entidad "está creciendo muy fuerte" y "vamos a apretar el acelerador", y "alguna en Navarra".
En cuanto a la salida al extranjero, Irala se mostró partidario de "ser muy prudente" y abogó por "ir acompañando a nuestros clientes" en sus necesidades de negocio.
Los responsables de la BBK, entidad que controla el 33,1% de Euskaltel, se refirieron también a la resolución de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) que obliga al operador vasco y a Orange (antes Amena) a mantener, de manera provisional, su relación contractual para no perjudicar a sus usuarios en el País Vasco.
Este pronunciamiento, según explicó Alicia Vivanco, subdirectora general y representante de la BBK en el consejo de Administración de Euskaltel, viene a dar la razón a los planteamiento de la compañía vasca de pedir a Orange "que sea respetuosa con este periodo de transición".
La subdirectora general explicó que las nuevas inversiones de la caja se están dirigiendo a sectores como la biotecnología, "en lo que tenemos que tener un conocimiento directo". EFECOM
TT/jlm