Bolsa, mercados y cotizaciones
El PIB británico subió el 0,4 % en el segundo trimestre por el buen tiempo
El sector servicios, vital para el país al representar el 79 de la economía, y el de la construcción contribuyeron al incremento trimestral al subir el 0,5 % y 0,9 %, respectivamente, aunque el sector industrial descendió el 0,8%, añadió la fuente.
Tras conocerse los datos, la libra esterlina, que había bajado en los últimos días por la incertidumbre sobre el "brexit", repuntó esta mañana un 0,19 % frente a la moneda europea hasta 1,114 euros.
El director de cuentas públicas de la ONS, Rob Kent-Smith, dijo hoy que la economía mejoró un poco gracias a la mejora "de las ventas minoristas y la construcción por el buen tiempo".
El gasto de los consumidores aumentó el 0,3% y las inversiones de las empresas subieron el 0,5 %, según la ONS, que ha precisado que el déficit comercial se amplió en 4.700 millones de libras (5.273 millones de euros) en el segundo trimestre.
El retroceso del sector industrial afectó principalmente a productos de metal, equipo de transporte y maquinaria.
La Oficina de estadísticas también indicó que el PIB creció el 1,3 % en el trimestre frente al mismo periodo del año anterior.
La fuente resaltó que la mejora de la economía entre abril y junio respondió, de alguna manera, al buen tiempo, con altas temperaturas y sin lluvias, y las celebraciones del Mundial de Fútbol de Rusia, por el incremento del consumo.
Kent-Smith agregó que el rendimiento del sector industrial disminuye, frente al alza experimentada a finales del año pasado.
"El déficit comercial empeoró considerablemente puesto que disminuyeron las exportaciones de automóviles y aviones mientras subieron las importaciones", subrayó.
Kent-Smith también informó de que la economía británica creció el 0,6 % en la primera mitad del año frente al mismo periodo de 2017.
La ONS explicó que esta es la primera vez que se retrasa en dos semanas la publicación de su primera estimación sobre el PIB, cuyo objetivo es mejorar la precisión de los datos.
En el Reino Unido, el Índice de Precios de Consumo británico subió un 2,4 % interanual en junio, por encima del objetivo del 2 % marcado por el Banco de Inglaterra.
En un contexto de mejora económica, el banco inglés inició la semana pasada el proceso para empezar a subir de manera moderada los tipos de interés al ascenderlos al 0,75 %.
Los datos de hoy salen en momentos de incertidumbre sobre el "brexit", o salida británica de la UE, debido a la falta de avances sobre la futura relación comercial entre Londres y Bruselas.
El Reino Unido y la UE aspiran a pactar el marco de la futura relación bilateral para el Consejo Europeo de octubre, si bien de momento mantienen diferencias en torno a la última propuesta británica remitida por Londres a Bruselas el pasado 12 de julio.
Ese plan, conocido como "Chequers", contempla, entre otras cosas, la creación de un mercado común de bienes y productos agrícolas, lo que conllevaría a que la aduana británica recaudara impuestos en nombre de los 27, algo no bien visto por algunos diputados.
El gobernador del banco inglés, el canadiense Mark Carney, avisó la semana pasada que la posibilidad de que no haya acuerdo entre el Reino Unido y la UE sobre el "brexit" es "incómodamente alto" y "altamente no deseable".