Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- El ponente del expediente de E.ON en la CNE propone no admitir a Gas Natural como parte interesada



    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    El ponente del expediente de la OPA de E.On sobre Endesa en la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Jorge Fabra, ha recomendado al consejo de administración del organismo no admitir a Gas Natural como parte interesada en el proceso, informaron a Europa Press fuentes del organismo.

    La gasista había solicitado estar presente en el proceso, pero Fabra, ex presidente de Red Eléctrica de España, propuso su desestimación. Esta cuestión será debatida en la próxima sesión del consejo, el jueves 5 de mayo, ya que en la de ayer no dio tiempo a abordarla.

    Tampoco se trataron aspectos concretos de los más de 20.000 folios de documentación que entregó E.ON el pasado 19 de abril, ya que los servicios técnicos se encuentran aún estudiándola.

    IBERDROLA Y FENOSA, PRESENTES.

    En su reunión de ayer el consejo del organismo regulador sí admitió la solicitud de Iberdrola y Unión Fenosa de estar presentes como partes interesadas en el expediente de la alemana.

    Las dos eléctricas solicitaron personarse en el proceso por el hecho de que comparten con Endesa la explotación de varias centrales nucleares.

    Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa comparten la central de Almaraz I y II (Cáceres) con el 36%, 52,7% y el 11,3% cada una; Iberdrola y Endesa explotan al 50% cada una de la de Garoña (Burgos), la de Ascó II (Tarragona) con un 15% y un 85% respectivamente, y la de Vandellós II (Tarragona) con un 28% y un 72% cada una.

    La de Trillo (Guadalajara) es de Iberdrola con un 48%, Unión Fenosa, con un 34,5%, Hidrocantábrico, con un 15,5%, y de Nuclenor, con un 2%. La de Ascó I es de Endesa al 100%, la de Cofrentes (Valencia) es de Iberdrola y la de José Cabrera, en Almonacid de Zorita (Guadalajara) es en su totalidad de Unión Fenosa, pero será desactivada el próximo domingo 30 de abril tras 38 años de servicio.