Bolsa, mercados y cotizaciones

El transporte urbano por autobús sube en siete autonomías en el mes de junio



    Madrid, 8 ago (EFE).- El transporte urbano por autobús aumentó en junio en siete comunidades autónomas, especialmente, en Andalucía (5,2 %), Murcia (3,3 %) y Cataluña (1,5 %), en junio respecto al mismo mes del año anterior.

    Según los datos que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 428,6 millones de personas utilizaron el transporte público en junio, un 2,6 por ciento más que en el mismo mes del año 2017, lo que implica un aumento del 1,6 por ciento anual del transporte urbano.

    Mientras, el transporte interurbano ha experimentado un crecimiento del 3,6 %, y el transporte aéreo ha subido un 8,0 %.

    A nivel nacional, de los 257,8 millones de personas que utilizaron el transporte urbano en junio, 152.270 fueron usuarios de autobús, un 0,7 % más, y 105.551, de metro, un 3,0 % más.

    En porcentaje, los aumentos más significativos son los de Andalucía (5,2 %), Murcia (3,3 %) y Cataluña (1,5 %). Los mayores descensos en el uso de los autobuses urbanos se dieron en Extremadura (-4,6 %), Asturias (-2,3 %) y Castilla-La Mancha (-1,8 %).

    En cuanto al transporte en metro, aumentó un 3,0 % en todas las ciudades si bien el mayor incremento lo registró Palma, con el 12,2%.

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de los viajeros transportados por autobús (en miles) durante el mes de junio, así como la variación anual y la media de lo que va de año, y los viajeros del metro de las principales ciudades:

    CCAA Viajeros Anual Media

    =============================================================

    Andalucía 19.423 5,2 3,2

    Aragón 10.485 1,1 2,0

    Asturias 2.615 -2,3 1,0

    Canarias 4.923 0,3 1,5

    Castilla y León 5.653 -1,7 1,7

    Castilla-La Mancha 1.552 -1,8 2,5

    Cataluña 26.745 1,5 1,2

    Comunidad Valenciana 12.998 0,7 1,4

    Extremadura 901 -4,6 -2,6

    Galicia 5.244 1,1 1,0

    Madrid 42.166 -1,1 -1,6

    Murcia 1.581 3,3 3,6

    País Vasco 7.574 0,0 -0,2

    =============================================================

    TOTAL 152.270 0,7 0,7

    (Por secreto estadístico no figuran los datos de Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja)