Bolsa, mercados y cotizaciones
Fomento licita por 128 millones la reforma de vías y andenes de Chamartín
La remodelación, que beneficiará a más de 700 circulaciones y 120.000 pasajeros diarios, permitirá aumentar la velocidad de circulación y adecuar la oferta de servicios a la demanda, señala Fomento en un comunicado.
Esta actuación, que forma parte del Plan de Cercanías de Madrid, permitirá establecer cruces a distinto nivel, facilitando así el aumento de la capacidad y fiabilidad de la infraestructura, con la nueva disposición de vías y aparatos, señala Fomento en un comunicado.
El contrato incluye también la reforma del vestíbulo de cercanías bajo la cabecera norte, actualmente clausurado, y su conexión con el Metro.
Desde la inauguración de la estación de Chamartín, la tipología de los tráficos ha cambiado notablemente y ahora el servicio de Cercanías es el dominante, ya que todas las líneas pasan por la estación salvo la C-5 y la C-9, frente a los trenes de media y larga distancia.
Sin embargo, las vías de la cabecera norte siguen manteniendo su configuración original, basada en diagonales que permiten acceder a todas las vías desde todos los corredores, una configuración que genera importantes retrasos y circulación a muy baja velocidad en secciones muy largas de los itinerarios principales.
Además, con esta configuración de vías no podría atenderse adecuadamente el previsible crecimiento de la demanda, añade Fomento.
Este contrato, que tiene una duración prevista de 50 meses, incluye todos los trabajos de construcción y obra civil necesarios para remodelar la cabecera norte, minimizando las interferencias entre las distintas líneas al establecer cruces a distinto nivel entre los encaminamientos principales.
Con la recuperación del vestíbulo soterrado de cercanías de la estación, actualmente fuera de servicio, se facilita la conexión de la estación con el Metro de Chamartín.
Además, aprovechando la altura del espacio se configurará una entreplanta que albergará todos los cuartos técnicos necesarios para dar servicio al nuevo vestíbulo.
Estas obras de remodelación permitirán afrontar el previsible aumento del tráfico de viajeros y la velocidad de circulación, además de facilitar la intermodalidad.
Por un lado, se incrementará de forma notable el número de viajeros de alta velocidad, ya que a los trenes que lleguen de Atocha por el nuevo túnel Atocha-Chamartín, actualmente en fase de pruebas, habrá que añadir los que genere la ampliación de la red de alta velocidad en el norte de España.
El número de viajeros de cercanías también crecerá gracias a los nuevos desarrollos urbanísticos del norte de Madrid, y de forma específica el correspondiente a la Operación Chamartín, actuación compatible pero independiente de esta remodelación de la estación de Madrid Chamartín.
También aumentarían los tráficos en Chamartín con la futura duplicación de la Vía de Contorno (San Fernando-Fuente de la Mora), que permitirá aumentar la capacidad de la infraestructura y reducir los tiempos de viaje desde el Corredor del Henares hasta Chamartín.
Esta actuación podrá ser cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa (CEF), concluye Fomento.