Bolsa, mercados y cotizaciones
Renault lideró las matriculaciones de turismos en julio, con 12.288 unidades
Las ventas totales han crecido en julio un 19,3 % en comparación con el mismo mes de 2017, hasta 131.176 matriculaciones; y en el acumulado de los siete primeros meses del año un 11,4 %, hasta 865.845 unidades; según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
Por marcas, a RENAULT (RNO.PA)le siguió Volkswagen, con 11.372 unidades, lo que representa un 34,9 % más en tasa interanual; y la española SEAT, con 9.963 unidades, un 17,7 % más que el mismo mes de 2017.
Completaron las cinco primeras plazas Peugeot (con 8.228 unidades, un 19,7 % más) y Nissan (7.952 entregas, un 44,6 % más).
Respecto al acumulado del año, SEAT mantiene la primera posición con 72.405 unidades, un 17,3 % más.
La segunda plaza es para Volkswagen (71.085, un 19,6 % más) y completa el podio Renault (65.351, un 11,8 % más).
En la cuarta posición se sitúa Peugeot (63.097, un 17,7 % más), seguida de Opel (55.061, un 8,2 % menos).
De las denominadas 'premium', Audi incrementó sus ventas en julio un 49,1 %, hasta contabilizar 7.428 unidades; mientras que BMW registró una caída del 5,4 %, hasta los 3.362 vehículos; y la también alemana Mercedes-Benz del 8,5 % y 3.919 unidades.
Del Grupo Volkswagen también hay que destacar el alza de Skoda, que en julio incrementó sus entregas un 25,2 %, hasta los 2.760 vehículos.
Otra de las marcas generalistas que suele crecer mes a mes, es la rumana Dacia, que en julio aumentó sus ventas un 14,7 % (5.302 vehículos) y en el acumulado un 17,9 % (31.843).
Significativa, por el signo contrario, fue la caída de la marca de automóviles eléctricos Tesla, que en julio disminuyó sus entregas el 63,2 %, hasta las 14 unidades. En el año sus matriculaciones han crecido un 0,5 %, hasta 198 vehículos.
Por porcentaje de crecimiento, la marca que más subió en julio fue la estadounidense Jeep, con un alza del 223,7 %, hasta 2.130 unidades; mientras que en el acumulado del año fue el 102,3 %, hasta las 9.847 unidades.
Asimismo, Ferrari entregó en julio 8 unidades, lo que supuso un crecimiento del 166,7 % en tasa interanual; mientras que en el acumulado del año sus entregas subieron un 40,6 %, hasta las 45 unidades.
Sin embargo, Subaru fue la segunda marca que más creció en julio en el mercado español, con un incremento del 140,4 % y 440 unidades comercializadas; y en el periodo enero-julio subió sus ventas el 54,9 %, hasta los 2.054 vehículos.
La relación de matriculaciones de turismos y todoterrenos en julio y en el acumulado del año es la siguiente:
MARCA JUL.18 JUL.17 %VAR ACUM.18 ACUM.17 %VAR
-----------------------------------------------------------------
RENAULT 12.288 9.243 32,9 65.351 58.472 11,8
VOLKSWAGEN 11.372 8.431 34,9 71.085 59.549 19,6
SEAT 9.963 8.467 17,7 72.405 61.748 17,3
PEUGEOT 8.228 6.871 19,7 63.097 53.614 17,7
NISSAN 7.952 5.500 44,6 41.790 39.304 6,3
AUDI 7.428 4.981 49,1 40.891 35.983 13,6
FIAT 7.272 5.360 35,7 43.170 37.565 14,9
TOYOTA 6.830 5.851 16,7 45.387 41.179 10,2
FORD 6.746 5.513 22,4 41.081 40.948 0,3
HYUNDAI 6.508 5.327 22,2 39.326 31.969 23