Bolsa, mercados y cotizaciones
España recibió más de 37 millones de turistas hasta junio, el 1,8 % más
En junio, España recibió la visita de 8,5 millones de turistas internacionales, un 1,3 % más.
En lo que va de año, los principales países emisores fueron Reino Unido, Alemania y Francia aunque en los dos primeros se registraron caídas.
En concreto, las llegadas desde Reino Unido cayeron un 2 % hasta los más de 8,4 millones de turistas y los de Alemania registraron un descenso del 5,7 % con cerca de 5,2 millones. Por su parte, Francia representó 4,8 millones de turistas, un 1,4 % más.
Entre enero y junio, también se registraron caídas en las llegadas desde Suiza, del 10,5 %, hasta 814.729 turistas.
Los mayores crecimientos provinieron de Estados Unidos, con un 11,1 % más y 1,4 millones de turistas; Portugal, con un 10,8 % más y 975.769 turistas; Rusia, con un 10,7 % de incremento y 506.339 turistas; y Países Bajos, con un 10,4 % más y 1,7 millones de turistas.
En el primer semestre, Cataluña fue el primer destino de los turistas con 8,6 millones de visitantes, una cifra que experimenta una caída del 0,8 %. A continuación se situó Canarias, con 6,8 millones de turistas, el 2,1 % menos en un contexto marcado por la recuperación del turismo en países del norte de África y en Turquía.
El resto de destinos registró aumentos. El mayor, del 5,1 % en la Comunidad Valenciana con 4,1 millones de turistas, por delante de Madrid, que subió un 4,7 % hasta los 3,4 millones, y Andalucía, donde los turistas extranjeros crecieron un 2 % hasta los 5,3 millones. En Baleares la subida fue del 0,4 %, hasta los 5,4 millones de turistas.
Por lo que respecta al mes de junio, Baleares fue el destino principal de los turistas, con el 24,8 % del total, seguido de Cataluña (24,5 %) y Andalucía (13,7 %).
La vía aeroportuaria sirvió de entrada al mayor número de turistas entre enero y junio, en concreto a cerca de 31 millones, un 1,6 % más, en tanto que la carretera mostró un avance del 5 % hasta los 5,4 millones. Sin embargo, la llegada de turistas internacionales por tren se hundió un 17,8 % hasta los 126.326, una caída que también se registró en los que entraron por barco, del 6,6 % hasta los 647.571.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue la de cuatro a siete noches.
El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para más de 31,6 millones de turistas, el 2,5 % más, mientras que los viajes de negocio subieron el 10,2 %.
El número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado (de pago) aumentó un 2,5 %, tras repuntes tanto del hotelero, del 2,1 %, como de la vivienda en alquiler, del 1 %, y del resto de los alojamientos dentro de este segmento, con un 10,9 % más.
Por su parte, descendió un 0,6 % el número de turistas que utilizó alojamiento de no mercado.
Entre enero y junio, casi 26 millones de turistas viajaron a España de forma individual y cerca de 11 millones lo hicieron con paquete turístico.