Bolsa, mercados y cotizaciones
Cinco fondos y nueve SICAV del Santander tienen activos afectados por Madoff
Casi una semana después de que se destapara la presunta estafa, las entidades españoles continúan informando a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de cuáles son exactamente los fondos que están afectados.
Así, Gesmadrid, la gestora de Caja Madrid, explicó que mantiene 2.941.629 euros en activos relacionados con Bernard Madoff a través de cuatro fondos.
La sociedad gestora de fondos de inversión del Deutsche Bank en España, DWS Investments Spain, reconoció que su SICAV Inpayer Inversiones tiene una participación del 6,61%, equivalente a 361.976 euros, en Lux Invest fd-us Equito Plus-e, uno de los productos afectados por la presunta estafa.
También la gestora española del banco portugués Espírito Santo comunicó la exposición de seis de sus fondos y veintisiete de sus Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) a activos relacionados con Bernard Madoff.
Del SANTANDER (SAN.MC) los cinco fondos de inversión afectados son Banif Optimal Low Volatility Fund, con el 5,63 por ciento; Banif Fairfield Impala, con el 4,72 por ciento; Optimal Global Estrategy, con el 6,86 por ciento; Optimal Arbitraje Plus, con el 8,74 por ciento, y Value Inversiones, con el 4,41 por ciento.
Por lo que respecta a las SICAV, son nueve las entidades afectadas, alguna de ellas con más del 10 por ciento de su patrimonio, como Porfolio Benkers, con el 10,57 por ciento, y Sogaprim, con el 10,5 por ciento.
La gestora de Caja Madrid precisó por su parte que sus fondos Evolución VaR 10,15 y 20 mantienen participaciones en Landmark Investment Fund Ireland, uno de los productos afectados, y de que Caja Madrid Selección Inversión Libre participa en Fairfield Sentry.
Del banco luso, los seis fondos de inversión afectados son Espírito Santo Global Dinámico, con el 13,18%; Espírito Santo Renta Dinámica, con el 8,39%; Gesrioja, con el 5,95%; Cartera Universal, con el 5,43%, y Gescafondo, con el 1,37%.
Además de estas entidades, otras cuatro sociedades de inversión comunicaron hoy a la CNMV la exposición de sus productos a activos relacionados con Bernard Madoff.
Naira informó de que mantiene una posición del 3,7 por ciento en el fondo Landmark Investment.
La firma de inversión N+1, por su parte, ha reconocido que tiene 398.000 euros afectados, de los cuales 124.000 corresponden al fondo Nmás1 Gestión Global.
El grupo financiero catalán Riva y García informó de que uno de sus fondos, el Selección Alternativa, tenía invertido a cierre de septiembre el 4,89 por ciento de su patrimonio en Kingate Euro Fund, un fondo de inversión asesorado por Madoff, lo que supone un impacto de 490.000 euros.
Por su parte, PrivatBank Patrimonio informó de que su fondo Privat Fondos Global FI tiene una posición del 6,83% en Fairfield Sigma Limited, activo afectado por el presunto fraude, y de que su SICAV Que Quaestor Investments mantiene una posición del 1,90% en Landmark Investment Fund Ireland, también gestionado por Madoff.
La CNMV cifró este martes en 106,9 millones de euros la exposición de los fondos y de los vehículos de inversión españoles a la presunta estafa de Bernard Madoff.