Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Telecos.- Yell apuesta por "simplificar" la actividad de TPI, centrándola en directorios impresos y online



    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    El grupo británico Yell adelantó hoy su deseo de "simplificar las operaciones" de TPI, centrando la actividad de la compañía en sus negocios naturales de directorios impresos y on-line, con crecimientos en un plazo máximo de tres años del 5% y el 40% en esos mercados, respectivamente, al tiempo que calificó de "excelente" la situación del negocio de información telefónica de la firma española.

    Para financiar esta operación y hacer frente a los retos de la nueva dimensión de su grupo, Yell colocará acciones propias por valor de 504,1 millones de euros (350 millones de libras), al tiempo que solicitará créditos bancarios por valor de 6.690 millones de euros (4.650 millones de libras). Asimismo, Yell recibirá un crédito adicional de 576,1 millones de euros (400 millones de libras) para poder realizar nuevas adquisiciones en EE.UU. El grupo estima que habrá recuperado la inversión realizada en un plazo aproximado de 4 años, alcanzando en 2010 una rentabilidad de más del 8%.

    La compañía británica, que aportará al grupo español "su estrategia y sus mejores prácticas", señala asimismo que la operación facilitará el disfrute durante los próximos tres ejercicios de importantes sinergias, valoradas en un ahorro en costes de más de 22 millones de euros anuales.

    El director general de la compañía, John Condron, aseguró hoy que el grupo británico desea seguir trabajando con el actual equipo de TPI dirigido por Javier Aguilera. Condron subrayó que la española es "una de las economías más atractivas de España, un negocio que ha merecido la atención de Yell desde hace largo tiempo".

    Por su parte, el director financiero de Yell, John Davis, señaló que esta operación supone un movimiento de "creación de fuerte valor" para su grupo, con significativas sinergias. Según indicó, Yell confía en alcanzar una fuerte generación de 'cash flow', que permita reducir la deuda y mantener la política de remunerar al accionista en línea con las ganancias.

    Yell resalta igualmente que la compra de TPI, firma líder en su negocio en el mercado español y con una "significativa" posición en Latinoamérica, supondrá una "importante y complementaria" extensión de su actividad, añadiendo "un tercer vértice para las exitosas operaciones en EE.UU. y Reino Unido".

    El grupo liderado por Condron hizo hincapié en que los 8,50 euros que ofrece por cada título de TPI mejoran en un 22,3% el precio medio de cotización de los tres meses previos al 18 de enero (6,95 euros), fecha previa al comienzo de las especulaciones sobre cualquier posible oferta, según destaca la firma británica.

    De acuerdo con las estimaciones de Telefónica y Yell, la operación de venta podría estar culminada a mediados del próximo mes de julio. No obstante, la empresa británica adelanta que el proceso de integración de TPI se prolongará hasta finales de año.