Bolsa, mercados y cotizaciones
La Comunidad prevé construir cien aparcamientos disuasorios con 40.000 plazas
Así lo ha anunciado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, en un desayuno del Executive Fórum.
"De momento, está en marcha un estudio riguroso que nos ayudará a determinar dónde invertir, cómo hacerlo y de qué manera actuar", ha dicho.
Todos los aparcamientos dispondrán de puntos de recarga eléctrica, estarán vigilados y serán centros de localización de vehículos de alquiler de coche compartido, "para que la región se convierta en una de las más extensas áreas europeas de proliferación de esta fórmula de movilidad más sostenible".
"Vamos a potenciar el conocimiento de la red (de aparcamientos disuasorios) ya existente entre los madrileños para favorecer su uso y, a lo largo de varias fases, vamos a mejorar sus instalaciones, y también vamos a crear nuevos", ha declarado.
La consejera ha explicado que el objetivo "es que la intermodalidad sea cómoda y efectiva donde hay más demanda, en especial, en intercambiadores".
Además, ha comentado que los madrileños tendrán la posibilidad de recibir "información a tiempo real de las plazas disponibles en todos y cada uno de los aparcamientos de la red" a través de "dispositivos, canales y plataformas".
"Frente a ciertas políticas dogmáticas de movilidad, basadas exclusivamente en la prohibición y sanción, sin ofrecer alternativas reales, el Gobierno de la Comunidad de Madrid está decidido a armonizar de manera inteligente todas las opciones de transporte", ha sostenido.