Bolsa, mercados y cotizaciones
CAC-40 gana un 0,21% y marca nuevo máximo en cinco años y medio
París, 26 oct (EFECOM).- El índice líder de la Bolsa de París ganó hoy un 0,21% para cerrar a un nuevo máximo desde junio de 2001, en una sesión en la que France Telecom y la casa matriz de Airbus, EADS, se apuntaron las mayores subidas de los valores del CAC-40.
El índice quedó en 5.433,79 puntos, frente a los 5.422,28 puntos al cierre de la víspera, cuando había subido un 0,33%.
El volumen de negociación fue elevado al totalizar los 7.500 millones de euros, de los cuales 6.000 millones en transacciones sobre los 40 valores del CAC-40.
En un momento de la sesión, el índice rozó los 5.450 puntos, pero la apertura negativa de los mercados neoyorquinos hizo mella en el parqué parisino.
Después de que los inversores iniciaran la jornada tranquilizados sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, fueron reaccionando a los resultados trimestrales anunciados por grandes empresas francesas.
El operador de telecomunicaciones France Telecom, que anunció un aumento del 8,9% de su facturación en el tercer trimestre, se apuntó una subida del 3,61% en la bolsa.
Otra estrella fue el líder europeo de aeronáutica y espacio, EADS, que ganó un 4,95%.
Su filial Airbus anunció hoy un encargo récord de China -150 aviones A320 y opciones sobre 20 unidades del futuro A350-, y confirmó que construirá en el gigante asiático su primera cadena de ensamblaje fuera de Europa.
Además, el constructor europeo de aviones anunció un pedido firme de 65 A319 por parte de la compañía aérea de bajo coste estadounidense Sybus, por unos 3.900 millones de dólares.
Por el contrario, los inversores castigaron a varias empresas del CAC que anunciaron hoy su facturación trimestral, como el grupo de distribución y lujo PPR (-1,82%), el gigante de licores y otras bebidas Pernod Ricard (-2,26%) o Air Liquide (-1,23%).
Por su parte, el fabricante automovilístico Renault, que anunció ayer una bajada de su volumen de negocios en el tercer trimestre, perdió un 1,77%. EFECOM
al/jlaCOM