Bolsa, mercados y cotizaciones

La SEC investigará porqué no detectó el fraude de 50.000 millones de Madoff

    Christopher Cox, presidente de la SEC. <i>Foto: Bloomberg</i>


    El regulador bursátil estadounidense, la SEC, ha entonado el mea culpa y ha reconocido su dudoso papel en el caso Madoff, sobre el que pesaban denuncias en el organismo desde "al menos 1999". Por ello, su presidente, Christopher Cox, ha anunciado que lanzará una investigación interna para determinar porqué la gigantesca estafa de 50.000 millones de dólares no fue detectada antes por la SEC.

    "La comisión tiene conocimiento de que denuncias creíbles y precisas alertando sobre el mal proceder de Madoff llegaron a la SEC (Security and Exchanges Comission) de manera repetida desde al menos 1999, pero nunca han sido señaladas a la comisión para que ésta actúe", explicó el presidente de la SEC, Christopher Cox.

    "He ordenado un estudio completo e inmediato de las denuncias que conciernen a Madoff y su sociedad, y de las razones por las cuales dichas denuncias no fueron consideradas", añadió el máximo responsable del regulador estadounidense, quien calificó la situación de "inquietante".

    La SEC se encuentra bajo el fuego de la crítica tras el arresto de Bernard L. Madoff, que sólo llevaba dos años registrado en el regulador como asesor financiero. Este fin de semana, el diario estadounidense Wall Street Journal informó el fin de semana pasado de que la SEC inició análisis acerca de Madoff en varias ocasiones desde 1992, sin llegar a obtener indicios del fraude de 50.000 millones de dólares.

    La investigación va a concentrarse en el funcionamiento interno de la SEC, con el fin de determinar si las reglas vigentes fueron aplicadas y si se deben efectuar modificaciones. También debe determinar si los contactos entre el personal de la SEC y la sociedad o la familia de Madoff pudieron interferir en las decisiones tomadas.

    Relaciones de Madoff y la SEC

    Shana Madoff, sobrina de Madoff y abogada en la firma del inversor, está casada con un trabajador de la SEC, Eric Swanson, que era el director adjunto de la oficina de inspecciones y exámenes de cumplimiento de las normas.

    Un portavoz de Swanson dijo que la relación de éste con su esposa empezó años después de que el equipo de supervisión en el que él participaba realizara una investigación sobre las operaciones de Bernard Madoff.

    "El Sr. Swanson es consciente de la investigación interna de la SEC y pretende cooperar totalmente", dijo el portavoz de Swanson el martes.