Bolsa, mercados y cotizaciones

Gonzalo celebra tono entre administraciones para resolver movilidad Mad Cool



    Getafe, 6 jul (EFE).- La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha felicitado hoy a las distintas administraciones presentes en la reunión para solventar el problema de movilidad del festival MadCool por su ?lealtad? y por el ?tono y talante? que han mantenido durante las negociaciones que se han llevado a cabo.

    Tras un encuentro informativo en la ciudad de Getafe, Gonzalo también ha recalcado que las administraciones han querido poner por encima de todo ?a las personas que acudan a Madrid? para que pudieran utilizar ?el transporte público con la mejor calidad posible?.

    ?En esta reunión, como digo, ha habido el tono y el talante con el que trabajamos las administraciones de forma institucional. Había un problema al que hemos encontrado una solución?, ha insistido Rosalía Gonzalo.

    También ha explicado que el único objetivo de las administraciones ha sido que las personas que acudan al festival ?sepan lo maravillosa que es la ciudad de Madrid y su maravillosa red de transporte público?.

    La consejera ha adelantado que el próximo martes se dará una rueda de prensa en la que participarán todas las partes implicadas y en la que se detallará más profundamente todo el dispositivo de movilidad y seguridad en torno al festival MadCool, que se celebrará entre el 12 y el 14 de julio.

    Tal y como se ha conocido hoy, la línea 8 de Metro de Madrid abrirá toda la noche durante la celebración del festival MadCool, con trenes 'lanzadera' sin paradas intermedias entre Ifema y Nuevos Ministerios y frecuencias de cinco minutos, lo que permitirá sacar del festival a unas 9.000 ó 10.000 personas cada hora.

    De momento, lo que se ha acordado es que el Ayuntamiento habilite autobuses desde Valdebebas hacia el centro de la ciudad, y que Metro abra la línea 8 durante las 24 horas, con trenes 'lanzadera', sin paradas intermedias, desde Ifema hasta Nuevos Ministerios cada cinco minutos.

    El dispositivo, según estas fuentes, se va a financiar entre todos, de manera que los promotores se harán cargo del 50 % de los gastos, mientras que el Ayuntamiento y la Comunidad aportarán respectivamente el 25 %.