Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Las ventas de automóviles usados crecen un 1,4% hasta septiembre, con 1,15 millones de unidades



    Los inmigrantes impulsan el mercado y concentran el 9% de las ventas totales de coches de ocasión

    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    Las ventas de turismos de ocasión se elevaron a 1,152 millones de unidades en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 1,4% respecto al mismo período de 2005, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

    El crecimiento del mercado se explica en parte por la contribución de la población inmigrante, que adquirió en los nueve primeros meses unos 103.000 automóviles de ocasión, lo que representa el 9% del volumen total.

    El volumen de negocio generado por el sector de compra-venta de vehículos de segunda mano ascendió a 5.990 millones de euros entre los pasados meses de enero y septiembre, lo que se traduce en una progresión del 3,2% en relación con el mismo período del ejercicio precedente.

    Las ventas de automóviles usados superaron ligeramente a las de nuevos hasta septiembre, con lo que la proporción se establece en uno a uno, lejos aún de los 3,5 usados por cada nuevo de Reino Unido y de la proporción de 2 a 1 registrada en Alemania, de 1,9 a 1 en Francia o de 1,8 a 1 en Portugal.

    En el último trimestre aumentaron las operaciones de compra-venta entre particulares, en detrimento de las ventas de profesionales a particulares. Con ello, al cierre de los nueve primeros meses el 50% de las transacciones se efectuó entre particulares y el 50% con la intervención de profesionales. En este último apartado, el 34% corresponde a redes oficiales, el 15% a vendedores independientes y el 1% a empresas de alquiler.

    En las operaciones con intervención de profesionales, el 32% de los vehículos tiene menos de cuatro años, mientras que el porcentaje de automóviles con más de 10 años se limita al 10%. En cambio, en las transacciones entre particulares, el 53% de los vehículos tiene más de diez años. Por segmentos, el 51% de los vehículos corresponden al bajo, el 38% al medio-bajo, el 8% al medio-alto y el 3% al alto.

    Por su parte, las ventas de vehículos de ocasión importados se elevaron a 85.646 unidades entre enero y septiembre, cifra prácticamente idéntica a la registrada en el mismo período del ejercicio anterior. Las bajas de turismos bajaron un 8%.

    COMUNIDADES AUTONOMAS.

    Por comunidades autónomas, las ventas de coches de ocasión subieron en todas las regiones a excepción de Madrid, donde cayeron un 5,3% hasta 191.400 unidades, Murcia con 37.300 unidades (-1,3%), Castilla y León con 56.200 unidades (-0,7%), Cataluña con 184.800 unidades (-0,6%), Comunidad Valenciana con 124.000 unidades (-0,1%) y Extremadura, donde las entregas se mantuvieron sin variación en 27.600 unidades.

    El mayor incremento correspondió a Aragón con 37.800 unidades comercializadas (+10,2%), por delante de Ceuta y Melilla con 3.600 unidades (+9,1%), Andalucía con 184.000 unidades (+7,8%), Cantabria con 12.400 unidades (+7,8%), Galicia con 61.200 unidades (+7,7%), Baleares con 30.300 unidades (+6,3%), Asturias con 27.100 unidades (+5,4%), Canarias con 44.100 unidades (+5%), Navarra con 16.000 unidades (+1,3%), Castilla-La Mancha con 56.200 unidades (+0,9%) y País Vasco con 49.800 unidades (+0,6%).