Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Gasolinas.- La huelga de trabajadores de gasolineras afectará a 8.700 estaciones de servicio de toda España
JAEN, 26 (EUROPA PRESS)
La convocatoria de huelga de trabajadores de gasolineras prevista para los próximos días 7 y 8 de noviembre afectará a 8.700 estaciones de servicio de toda España, en las que trabajan cerca de 41.500 trabajadores, según avanzó hoy en rueda de prensa en Jaén el miembro de la ejecutiva de CC.OO. en Campsa Juan Martín Arroyo.
El representante sindical precisó que, después de casi un año de reuniones con la patronal del sector, han percibido "una actitud pasiva" y subrayó que "lo que se le pide es un incremento salarial del IPC más 0,75 teniendo en cuenta que los salarios rondan los 850 euros al mes".
Así, según explicó, los sindicatos propusieron a la patronal un plus por festivo trabajado de 60 euros, sin disfrute de descanso, cuando antes significaba 13,46 euros además de descanso; un quebranto de moneda único de 600 euros; así como 42 euros al mes para el solapamiento de turno. Unas reivindicaciones que, según CC.OO., suponen 87.55 euros mensuales o 3,53 euros diarios. De esta forma, y debido a que esta situación afecta a 41.500 trabajadores de toda España, han decidido convocar esta huelga.
Por otro lado, el delegado de Estaciones y Servicios de CC.OO. en la provincia de Jaén, Juan Ojeda, aseguró que "lo que piden los trabajadores no es nada del otro mundo" y añadió que, "a pesar de ello, la respuesta de la patronal está siendo totalmente negativa".
En este sentido, precisó que "el único remedio para salir de este callejón sin salida es convocar estos dos días de huelga" y concretó que, "hasta ahora, la patronal no ha demostrado que tenga la intención de rectificar".
SIN ACUERDO PARA LOS SERVICIOS MÍNIMOS.
Asimismo, señaló que "ni siquiera se ha llegado a un acuerdo con la patronal para establecer los servicios mínimos durante los días de huelga".
En cuanto a las peticiones de los trabajadores, Ojeda destacó que "a la patronal le parece una barbaridad la subida de cinco euros mensuales por el concepto de quebranto de moneda después de diez años congelado", así como el aumento del plus de relevo, "lo que supone unos 40 euros mensuales", apuntó.
No obstante, según explicó, está previsto convocar actos de protesta en todas las capitales de provincia con el fin de que la patronal reaccione y no haya que llegar a la huelga.
Por último, recordó que mañana se decidirá cómo se aseguran los servicios mínimos de las gasolineras durante los dos días de huelga, si bien indicó que, "por el momento, hay discrepancias entre la patronal y los sindicatos en relación a este asunto", por lo que si no se llega a un acuerdo mañana, "será el Ministerio de Industria el que imponga las condiciones de los servicios mínimos durante esos dos días", aseveró.