Bolsa, mercados y cotizaciones

El coste por coche mantenido en Metro se ha reducido un 9 % en cuatro años



    Madrid, 22 jun (EFE).- La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha presentado hoy los resultados del plan Óptima de Metro de Madrid, que ha conseguido reducir un 9 % el coste de cada coche de la red mantenido en cuatro años de desarrollo.

    En una visita a los talleres centrales del suburbano en Canillejas, la consejera ha defendido que este plan busca cumplir "uno de los objetivos estratégicos de la compañía", que es ser más eficiente utilizando los mismos recursos para ello.

    "Los talleres están totalmente protocolarizados para que las personas puedan hacer posible que los trenes salgan con una mayor calidad y con seguridad, que es nuestro objetivo", ha afirmado.

    Metro de Madrid ha conseguido disminuir en un 19 % en los cuatro años de vida del programa las incidencias en los trenes del suburbano que más afectan a los usuarios, aquellas que se consideran de "alto impacto" porque requieren de plazos mayores para subsanarse.

    Igualmente, se ha incrementado en casi un 50 % las revisiones de ciclo largo de los trenes, aquellas que tienen lugar cada 600.000 kilómetros -unos seis años-, pasando de los 193 coches de 2014 a los 285,5 de 2017.

    Según el responsable del área de Mantenimiento del Material Móvil de Metro de Madrid, Pedro Pablo Pascual, el plan Óptima "es un proyecto estratégico" que trata de conseguir que las cosas se lleven a cabo "de forma más eficiente".

    El programa ha generado procesos de mantenimiento para que todos los trabajadores del área "sepan en todo momento qué es lo que hay que hacer en los trenes", teniendo como cuestión prioritaria "la seguridad y la calidad" para conseguir una mejor fiabilidad.

    "El plan de mantenimiento de los trenes oscila desde cada 15 días a cada mes, cada 120.000 kilómetros, cada 150.000... por lo que realmente, hay una revisión continua de los trenes de Metro de Madrid", ha puntualizado Pascual.