Bolsa, mercados y cotizaciones

ACTUALIZA 4 - BBVA se suma a la lista de damnificados por Madoff



    El segundo banco español reconoció que el fraude que habría cometido Madoff mediante un esquema de pirámide financiera, a través de un fondo de cobertura de esta sociedad, podría repercutir en sus cuentas con una pérdida neta máxima potencial de 300 millones de euros.

    MADRID, 15 dic (Reuters) - BBVA (BBVA.MC)se sumó el lunes a la lista de damnificados por su exposición a un supuesto fraude de 50.000 millones de dólares cometido por el operador de Wall Street Bernard Madoff.

    No obstante, la entidad explicó que no tenía una exposición directa a Madoff, intervenida la semana pasada por la autoridad de mercados de Estados Unidos.

    'Si como consecuencia del fraude denunciado por la Securities Exchange Commission (SEC) el valor de estos fondos fuera nulo, la pérdida neta máxima potencial para BBVA derivada de la cobertura de esta actividad se situaría en torno a los 300 millones de euros', explicó el segundo banco español en un comunicado a la CNMV.

    Además, la entidad dirigida por Francisco González dijo que no había comercializado entre sus clientes minoristas o de banca privada en España productos gestionados o depositados en Madoff Investment Securities.

    El banco sí reconoció, no obstante, que en su red internacional la suma de la inversión de sus clientes en fondos depositados en Madoff ascendía a 30 millones de euros.

    El ministro de Economía español, Pedro Solbes, dijo el lunes que el impacto del supuesto fraude en las entidades españolas no era preocupante, opinión compartida por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

    Solbes cifró en 38 millones de euros el impacto de la estafa de Madoff en aseguradoras y fondos de pensiones en España.

    El comunicado de BBVA del lunes se produce tan sólo un día después de que SANTANDER (SAN.MC) su principal competidor, reconociera que sus clientes tenían una exposición de 2.330 millones de euros a productos de la firma Madoff, de los que 320 millones de euros forman parte de las carteras de inversión de clientes de banca privada del grupo en España.

    Adicionalmente, Santander dijo que tenía una posición propia comprometida de 17 millones de euros a través de otro fondo.

    MERCADO VE DAÑO EN IMAGEN ENTIDADES

    'Es un gran daño de imagen para las dos grandes entidades españolas y en definitiva esto va suponer una merma de fiabilidad para el sistema financiero español en su conjunto. La estafa de Madoff llega además en unos circunstancias del mercado muy delicadas', dijo Javier Bernat, analista del sector bancario de Caja Madrid.

    Este experto agregó que en el mercado se especulaba con que las entidades pudieran tener que realizar provisiones para cubrir pérdidas. 'Parece que van a ser mayores en el caso del BBVA', agregó.

    En el mercado, las acciones de Santander suavizaban sus pérdidas y a las 16.58 hora local caían un 1,22 por ciento después de haber llegado a situarse en un mínimo de 6,22 euros.

    En cambio, las acciones del BBVA sumaban a esa misma hora un 0,24 por ciento a 8,34 euros.

    'No hay duda de que la estafa de Madoff está suponiendo un gran daño reputacional para estas entidades', apostilló un analista del sector bancario de una entidad extranjera.

    Analistas y expertos del sector financieron coincidieron a la hora de señalar que desde el punto de vista financiero el impacto directo para la cuenta de resultados del BBVA iba a ser mayor, pero también señalaron que el gran problema de Santander era para con sus clientes, muchos de ellos con gran influencia en el mundo empresarial español.

    El corredor estadounidense Bernard Madoff, acusado de organizar un millonario fraude, fue arrestado el jueves pasado. El ex presidente del mercado tecnológico Nasdaq gestionaba un fondo de cobertura que habría acumulado pérdidas fraudulentas de unos 50.000 millones de dólares, según los fiscales.

    BANESTO (BTO.MC)también dijo esta mañana que estaba expuesto al fraude de Madoff, aunque agregó que se trataba de una cantidad no significativa. Esta entidad desveló por la tarde que la exposición de sus clientes derivaba de la contratación de algún producto estructurado con cestas de fondos de la gestora del Grupo Santander Optimal.

    Del importe total, que suma 9,3 millones de euros, unos 1,6 millones de euros correspondían a subyacentes de Madoff.

    Por su parte, Banca March dijo que sólo tenía un exposición indirecta a la sociedad norteamericana inferior a 2 millones de euros, mientras que Caja Madrid estimó que tenía una posición indirecta de 2,3 millones de euros a través de fondos.

    Fuera de España, la entidad francesa BNP Paribas desveló que podría afrontar una pérdida de 350 millones de euros por su exposición la sociedad estadounidense y el banco privado suizo Reichmuth & Co dijo que el daño por este caso podría sumar 385 millones de francos suizos ó unos 325 millones de dólares. Durante la mañana, otros bancos se sumaban a la lista de perjudicados, incluyendo los bancos británicos HSBC y Royal Bank of Scotland.

    ((Información de Jesús Aguado, editado por Manuel Maríz Ruiz y Robert Hetz)

    (jesus.aguado@thomsonreuters.com; +34 91 585 8339; Reuters Messaging: jesus.aguado.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2008. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.