Bolsa, mercados y cotizaciones

El Bundesbank cree que el euro no fue el catalizador de crecimiento y reformas



    Fráncfort (Alemania), 15 dic (EFE).- La moneda única europea no ha sido en los diez años de su existencia el catalizador esperado para las reformas estructurales y el crecimiento económico, según el banco central alemán, Bundesbank.

    "No hay pruebas de que en la zona del euro se hayan dado en los diez últimos años pasos más grandes que en otros países de la Unión Europea (salvo los países candidatos) no pertenecientes al sistema", sostiene el Bundesbank en su informe de diciembre, difundido hoy.

    El informe, titulado "Diez años Euro: La economía alemana en la unión monetaria", destacó que el empleo evolucionó en la zona euro de forma positiva, con más de 18 millones de empleados más desde la introducción de la moneda única.

    No obstante, la diferencia entre el ingreso medio por cabeza respecto a Estados Unidos no se ha reducido de forma palpable en estos diez años, matiza el Bundesbank,

    Agrega, además, que el crecimiento de la productividad laboral en esta década, se ha ralentizado.

    Para el Bundesbank, esta evolución significa que "los gobiernos de los países miembros de la zona del euro, junto con la Comisión Europea, siguen teniendo la responsabilidad de hacer avanzar las medidas adoptadas en Lisboa en 2000 y confirmadas en 2005".

    Respecto a la situación de la economía alemana, el Bundesbank constata que "ha empeorado considerablemente" y aventura que lo continuará haciendo en el semestre de invierno 2008-09.

    El Bundesbank, que no realizó pronósticos, achacó, sin embargo, este empeoramiento al recrudecimiento de la crisis financiera internacional.

    Para 2009, el Bundesbank confirmó sus pronósticos y contó con una recesión profunda.