Bolsa, mercados y cotizaciones

Bancaja obtuvo 272,6 millones euros, un 17,3% más que en el 2005



    Valencia, 25 oct (EFECOM).- El Grupo Bancaja ha obtenido un resultado durante los primeros nueve meses de 2006 de 272,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,3% respecto al mismo periodo del año anterior

    En un comunicado de se grupo se indica que el volumen de negocio alcanzó los 134.138 millones de euros lo que supone un crecimiento del 30,6% y que el resultado neto alcanzó 330,9 millones de euros durante el tercer trimestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 18,5%..

    En cuanto al margen de intermediación creció en un 18,9% hasta alcanzar los 851,4 millones de euros, mientras que el margen ordinario aumentó en un 16,3% hasta los 1.152,4 millones de euros, debido al incremento del volumen de negocio, según las mismas fuentes.

    Además, añaden que la contención de los gastos durante los primeros nueve meses ha permitido un incremento del 22,0 % hasta los 696 millones euros del margen de explotación.

    Desde el Grupo Bancaja subrayan que es resaltar el crecimiento interanual del crédito a clientes bruto que alcanza un 32% hasta los 61.130 millones de euros (64.040 millones de euros y un 28,3% de crecimiento sin el efecto de las titulizaciones).

    En ese capítulo de créditos destaca "el mantenimiento de los ritmos de crecimiento hipotecario favorecido por el rendimiento ofrecido por la red de fuera de la Comunidad Valenciana, y en general, por la estrategia puesta en marcha por la entidad desde el comienzo de año con "0 Comisiones, 0 Condiciones".

    A pesar del crecimiento del crédito a clientes, "la política de prudencia" que sigue la entidad ha permitido mantener estable el índice de morosidad en el 0,53% en mínimos históricos, lo que supone una décima mas en comparación al mismo periodo del año anterior, con un índice de cobertura del 364,03%.

    Los recursos gestionados han alcanzado los 73.008 millones de euros lo que supone un incremento del 29,5% y los recursos ajenos han alcanzado los 61.659 millones de euros con un incremento del 32,6%. EFECOM

    mq/jla