Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA sólo hará una gran operación corporativa si es quien manda



    Madrid, 25 oct (EFECOM).- El BBVA estaría dispuesto a participar en una gran compra o fusión, pero sólo si lidera la operación, y además está convencido de que su accionariado, pese a no tener un núcleo duro, es lo suficientemente fuerte para repeler un intento de compra hostil.

    Así lo sostuvo hoy el consejero delegado del grupo, José Ignacio Goirigolzarri, en la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año, en los que los beneficios ascendieron a 4.457 millones de euros, un 63,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

    Preguntado por la posibilidad de que BBVA haga una gran compra o sea comprado, como se ha rumoreado en los últimos meses, Goirigolzarri dijo: "Sólo veo al equipo del banco liderando la operación".

    El ejecutivo destacó que la fortaleza del grupo, su capacidad de crecimiento, su solidez financiera y el reconocimiento del mercado le dan capacidad suficiente para afrontar una gran operación y, al tiempo, hacen razonable el interés que otros grupos podrían tener en hacerse con el BBVA.

    La entidad analizará "todas las alternativas (de compras) que se nos planteen desde el foco estratégico y de creación de valor", añadió Goirigolzarri, quien dejó claro que en todo caso no habrá operaciones relevantes ni en México, porque ya tiene una gran posición, ni en Italia, porque "en estos momentos no hay alternativas".

    Respecto a los resultados de enero a septiembre, el consejero delegado explicó que estuvieron influidos positivamente por las plusvalías conseguidas por la venta de participaciones y por la positiva evolución del grupo en México, donde controla Bancomer, la primera entidad del país.

    Sin los 1.157 millones de euros ganados de forma extraordinaria con la venta de sus acciones de Repsol, BNL y Banc Internacional d'Andorra, el beneficio hubiera quedado en 3.300 millones, un 21 por ciento por encima del logrado el año pasado.

    La división de México y Estados Unidos fue el otro motor de los resultados en los nueve primeros meses, pues aportó 1.360 millones de euros al beneficio (un 40,3 por ciento más que el año anterior), muy por encima ya del conseguido por el área de Banca Minorista de España y Portugal, que ganó 1.085 millones, con un crecimiento mucho más moderado, del 11,5 por ciento.

    El crecimiento del 30,7 por ciento en la cartera crediticia total de Bancomer y un 52,2 por ciento en las hipotecas son las principales razones del despegue del negocio en ese país, con el que el BBVA está compensando la desaceleración hipotecaria que ya nota en España, donde crece a un ritmo del 19 por ciento y prevé bajar hasta el 14 ó 15 por ciento en 2007.

    Así, el conjunto del grupo consiguió incrementar en estos nueve meses un 19,5 por ciento el volumen de créditos, que se elevaba a 248.606 millones de euros al cierre de septiembre.

    La evolución de los recursos de clientes, pese a crecer con fuerza en México, fue mucho más moderada que en los créditos, pues aumentaron un 6,6 por ciento, perjudicados especialmente por la devaluación del dólar y las divisas latinoamericanas.

    Al cierre de septiembre, ascendían a 408.423 millones, después de que los depósitos aumentaran un 11,3 por ciento; los fondos, un 1,1 por ciento; los planes de pensiones, un 3,1 por ciento, y las carteras de clientes descendieran un 21,3 por ciento.

    Con este comportamiento de los volúmenes de actividad, el BBVA incrementó un 11,3 por ciento sus ingresos por comisiones, hasta 3.198 millones de euros, aunque los gastos crecieron en mayor medida, un 12,45 por ciento y se elevaron hasta 5.140 millones.

    Pese a que la entidad considera "excelentes" estos resultados, sigue empeñada en ampliar su base de clientes, lo que espera lograr con su presencia como patrocinador en el multitudinario programa de televisión "Operación Triunfo", que obedece a una estrategia "muy meditada", explicó Goirigolzarri.

    Esta misma razón es la que ha llevado al banco a patrocinar la Segunda División de la Liga de Fútbol española, que se llamará "Liga BBVA" durante esta temporada y las dos siguientes. EFECOM

    vzl-ala/jj