Bolsa, mercados y cotizaciones

El PIB per cápita español está en el 106 por ciento de media de la UE, frente al 101 por ciento italiano



    Bruselas, 11 dic (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante en España alcanzó en 2007 el 106 por ciento de la media de la UE, lo que sitúa a este país en el duodécimo Estado miembro en riqueza por habitante, por delante de Italia, donde este indicador está en el 101 por ciento de la media comunitaria.

    Según los nuevos datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, el PIB per cápita en España pasó del 102 por ciento de la media de la UE en 2005 al 104% en 2006, y al 106% en 2007 (el cálculo previo lo elevó hasta el 107%).

    Italia mostró en ese periodo una evolución inversa, desde el 105 por ciento de la media comunitaria en 2005 al 103% en 2006 y al 101% en 2007.

    España es el duodécimo país más rico de la UE y el noveno entre los socios de la moneda única.

    El Estado miembro con el PIB por habitante más alto es Luxemburgo, al situarse en el 267 por ciento de la media.

    Eurostat precisa, no obstante, que esta cifra se explica por la importante contribución a la riqueza nacional de trabajadores que no tienen fijada su residencia en el país y a los que no se tiene en cuenta en los cálculos de población.

    A continuación se sitúa Irlanda (150%), Holanda (131%), Austria (124%), Suecia (122%), Dinamarca (120%), el Reino Unido (119%), Bélgica (118%), Finlandia (116%), Alemania (115%), Francia (109%) y España (106%).

    Por debajo de España, pero aún por encima de la media de los Veintisiete, está Italia, con el 101%.

    Los países comunitarios más pobres son Bulgaria (el PIB por habitante equivale al 37% de la UE), Rumanía (41%), Polonia (53%), Letonia (55%) y Lituania (60%).

    Eurostat también incluye datos sobre los tres países miembros del área europea de libre comercio: Noruega (su riqueza per cápita asciende al 179% de la media comunitaria), Suiza (137%) e Islandia (119%).

    Recoge, asimismo, información sobre los países candidatos a la adhesión: Croacia (54%), Turquía (44%) y Macedonia (30%), y sobre Montenegro (41%), Serbia (33%), Bosnia (29%) y Albania (24%).

    PIB por habitante (medido en unidades de poder de compra) en 2007 en los Veintisiete en relación a la media de la UE-27 (=100), en orden decreciente:

    Luxemburgo 267

    Irlanda 150

    Holanda 131

    Austria 124

    Suecia 122

    Dinamarca 120

    Reino Unido 119

    Bélgica 118

    Finlandia 116

    Alemania 115

    Francia 109

    España 106

    Italia 101

    Grecia 95

    Chipre 91

    Eslovenia 89

    R. Checa 80

    Malta 77

    Portugal 76

    Estonia 68

    Eslovaquia 67

    Hungría 63

    Lituania 60

    Letonia 55

    Polonia 53

    Rumanía 41

    Bulgaria 37