Bolsa, mercados y cotizaciones
Inditex dice que el control del gasto ha contribuido a mejorar los resultados
El grupo gallego ganó 843 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 2 por ciento, mientras que los gastos de explotación se elevaron hasta los 2.680 millones de euros, el 15 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
En la conferencia con analistas celebrada tras la presentación de los resultados del tercer trimestre, Isla se mostró "satisfecho" con la trayectoria de la compañía en este periodo, teniendo en cuenta lo "difícil" del contexto.
En este sentido, Isla señaló que el comportamiento del grupo en las primeras seis semanas del cuarto trimestre muestran una evolución similar a la del pasado año, cuando el entorno era más amable.
Además, recordó la importancia de la inminente campaña navideña, uno de los momentos álgidos del año.
Tanto el consejero delegado como el director Financiero, Antonio Rubio, destacaron la solidez del negocio, como demuestra la apertura de 456 nuevas tiendas y la consolidación de la expansión de la firma en nuevos mercados.
Isla admitió que la situación no es la misma en todos los países en los que INDITEX (ITX.MC)tiene negocio, y quiso destacar de nuevo el mercado español, donde se han abierto este año el 10 por ciento del total de tiendas inauguradas en el ejercicio.
El vicepresidente de Inditex señaló también que se mantendrá la política de dividendos.
Analistas e inversores habían anticipado para Inditex unos resultados algo mejores de lo publicado hoy, con un incremento en el beneficio de hasta el 4 por ciento.
A los pocos minutos del comienzo de la sesión bursátil los títulos de Inditex comenzaban a caer y llegaban a encabezar las pérdidas del selectivo con un retroceso cercano al 4 por ciento.
Sin embargo, poco antes del mediodía se daba la vuelta y se convertía, con un repunte del 2,23 por ciento, en la tercera cotizada que más subía, sólo por detrás de Bankinter y Grifols.
También era la tercera más negociada en lo que va de sesión, ya que los inversores habían negociado 2,5 millones de títulos por un valor de 74,5 millones de euros.