Bolsa, mercados y cotizaciones

Abacus busca aumentar ventas impulsando canal online y dando valor a la marca



    Barcelona, 20 may (EFE).- La cooperativa Abacus, que celebra este año su 50 aniversario, se está preparando para iniciar una nueva etapa en la que quiere hacer crecer su facturación impulsando sobre todo el canal online y poniendo en valor las compras "éticas y socialmente responsables".

    "Abacus es un referente de confianza. Un símbolo en la innovación social y queremos mantener esa voluntad transformadora que está en nuestro origen", ha destacado en una entrevista con Efe la presidenta de la cooperativa, Maravillas Rojo.

    Especializada en la venta de material escolar y de papelería, juguetes y libros, la cooperativa comparte la propiedad a través de un modelo de gobernanza propio y cuenta en estos momentos con cerca de un millón de socios consumidores y 560 socios de trabajo, que participan en la gestión.

    Rojo destaca el carácter "singular" de la organización, en la que el excedente, como denominan a los beneficios, van a parar en gran parte a reservas para ampliar el objetivo social de la compañía.

    La singularidad les lleva a una gestión "con valores de equidad", lo que se traduce, por ejemplo, en un abanico salarial que se sitúa entre el 1,2 % y el 5 %, muy alejado de las empresas convencionales, en las que la retribuciones de los diferentes tipos de trabajadores oscilan mucho en base a sus funciones ejecutivas.

    Rojo, que asumió la presidencia de Abacus hace alrededor de un año, ha destacado que la cooperativa representa probablemente la mayor "experiencia de éxito" de la economía social en Cataluña y que ha cubierto un recorrido de 50 años "sin manchas de especulación".

    La ex teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona ha apostado por que Abacus continúe siendo ese "referente de éxito" en el futuro mientras se adapta al nuevo contexto económico, en el que los consumidores optan cada vez más por el ecommerce (comercio electrónico).

    Ello ha llevado a la cooperativa a plantearse el reto del crecimiento en el canal digital, en el que "aún hay mucho recorrido", aunque en los últimos ejercicios ya ha sido el que más ha crecido, además del canal de las escuelas.

    De hecho, la cooperativa aumentó un 30,5 % las ventas a través del canal online en 2017, cuando alcanzó unos ingresos de 89,10 millones, en línea con el ejercicio anterior.

    Para 2018, la compañía se ha marcado incrementar un 4 % la facturación, algo que Rojo cree muy factible dada la evolución positiva del primer trimestre del año, después de que las ventas cayeran en el último período de 2017 como consecuencia de la inestabilidad política.

    Las herramientas para potenciar el canal digital y continuar convirtiendo las tiendas físicas en centros en los que ofrecer experiencias vinculadas a la educación, el ocio y la cultura estarán descritas en el nuevo plan estratégico para el período 2018-2021.

    Este plan, que todavía está en una fase de elaboración muy incipiente, prevé además llegar a otras partes de España con el canal específico para escuelas.

    En la actualidad, Abacus da cobertura a más de 4.000 centros escolares, a los que facilita el acceso a productos y servicios culturales y educativos, a través de una tienda online exclusiva.

    "Queremos que nuestros socios consumidores compartan nuestros mismos valores. Que sepa qué compra, pero también dónde y con qué criterios éticos y sociales se ha hecho la selección de productos", ha añadido.

    Fundada en 1968, Abacus cuenta en estos momentos con 47 establecimientos en Cataluña, Valencia y Baleares, en los que trabajan mayoritariamente mujeres -el 70 %-.

    La compañía, que nació con vocación de cambio por iniciativa de un grupo de maestros de coordinación pedagógica y padres y alumnos de asociación Rosa Sensat, es proveedora de material escolar y de papelería, juguetes y libros, entre otros productos. EFE