Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Las agencias de viajes buscarán que los recargos que cobran las aerolíneas sean "comisionables"



    Consideran "insuficiente" el 0,4% de comisión que pagará Iberia en 2007 y confían en que Air Europa no reduzca su comisión del 2%

    MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

    Las agencias de viajes seguirán reclamando que todos los suplementos que las aerolíneas imponen a la hora de cobrar los billetes a sus clientes, como el recargo por combustible, "sean comisionables", una vez que Iberia ha decidido bajar la comisión del 1% al 0,4% y llegar a la 'comisión cero' en 2008, explicó a Europa Press el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras.

    En este contexto destacó que las aerolíneas deciden subir las tarifas por razones varias, "bien porque suba el petróleo" con la subida del recargo por carburante o "con otros recargos porque hay algo que desfavorece" y las agencias pedirán que estos conceptos sean comisionables.

    Durante el XVII Congreso de AEDAVE, que se celebró en Croacia la semana pasada, las agencias mostraron su rechazo "total e inapelable" del sistema de 'comisión cero' y para Maciñeiras estas "conclusiones rotundas" han tenido que ver en la decisión de la aerolínea de retrasar la retirada de la comisión fija un año más.

    Sin embargo, a pesar del retraso hasta 2008, las agencias de viajes consideran "insuficiente" la comisión del 0,4% para el año que viene. "Es una bajada del 0,6% y no es satisfactorio para el sector minorista", agregó Maciñeiras. A su juicio, la 'comisión cero' que llegará en 2008 sólo beneficia a los proveedores y pone en peligro la relación entre estos y las agencias y además supondría una "caída de precios artificial" para el cliente porque las agencias tendrían que trasladarlo al consumidor a través del 'fee'.

    Asimismo, las agencias de viajes exigen un nuevo contrato con los proveedores porque consideran que el actual está "anticuado" y que les exige las mismas obligaciones que "hace años" con una comisión muy baja por parte de sus proveedores. En este sentido, Maciñeiras destacó que el objetivo es conseguir "relaciones más flexibles".

    CONFIANZA EN AIR EUROPA

    El presidente de AEDAVE reconoció que desde el sector minorista se mantienen reuniones "de alto nivel" con representantes de Air Europa, donde las agencias transmiten a la aerolínea "la sensibilidad del sector". Así, Maciñeiras destacó que esta compañía "siempre ha estado más del lado de las agencias". En la actualidad, Air Europa paga un 2% de comisión, Spanair un 1,5% e Iberia un 1%.

    "Air Europa lleva otro modelo de negocio, es más sensible hacia el sector de las agencias de viajes y esperamos que continúe en esta línea y que esto se note en el sector minorista", concluyó el presidente de AEDAVE.