Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con una subida del 0,75% en el índice Dow Jones



    Nueva York, 10 dic (EFE).- La bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y el índice Dow Jones de Industriales subía un 0,75%, en una jornada en la que parece más cercano un acuerdo entre el Congreso y la Casa Blanca para aportar liquidez al sector automovilístico y tratar de que se supere la crisis que atraviesa el mismo.

    Minutos después de iniciarse las negociaciones, ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, ganaba 64,99 puntos y se situaba en 8.756,32 unidades.

    El mercado Nasdaq avanzaba 4,44 puntos (0,29%), hasta las 1.551,78 unidades, y el selectivo S&P 500 ganaba 5,44 puntos (0,61%), hasta las 894,11 unidades.

    Los líderes demócratas del Congreso y la Casa Blanca han continuado en las últimas horas tratando de ultimar los detalles de un plan que dotaría a los fabricantes de automóviles General Motors, Ford y Chrysler de 15.000 millones de dólares en fondos federales para ayudarles a superar la crisis que atraviesan y preservar los cientos de miles de empleos que podrían perderse si se hundieran.

    Las acciones de General Motors subían hoy un 3,83% y se negociaban a 4,88 dólares y las de Ford ganaban un 2,79% y cambiaban de manos a 3,32 dólares.

    A pesar de la perspectiva algo más optimista en torno al futuro inmediato del sector automovilístico, numerosas empresas siguen reajustando sus planes de negocio y sus plantillas debido a la ralentización de la economía, a la vez que revisan a la baja sus previsiones de ganancias y de inversión.

    Entre otras, el fabricante de material fotográfico Eastman Kodak, que hoy redujo su previsión de beneficio y ventas para el conjunto de este año, anunció que no aumentará el sueldo a sus ejecutivos en 2009.

    Las acciones de esa empresa se negociaban hoy a 6,73 dólares, un 6,25% menos que el día anterior.

    Los inversores conocieron hoy también que la empresa de material de telecomunicaciones Nortel podría acogerse a la protección de la ley que regula los procesos de bancarrota debido a su situación financiera, según The Wall Street Journal.

    Sus títulos comenzaron la sesión a 0,47 dólares, un 26,5% menos que el día anterior.

    Otras empresas continuaron anunciando hoy fuertes recortes de plantilla, entre ellas la compañía anglo-australiana minera Rio Tinto, que tiene previsto eliminar 14.000 empleos y rebajar sus gastos de capital en el próximo año.

    Sus acciones cotizadas en la bolsa neoyorquina arrancaban hoy a 86,53 dólares, un 18,5% por encima del cierre del día anterior.