Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española cae al mediodía el 0,37 por ciento y el Ibex se mantiene en 9.000 puntos
A las 12.00 el Ibex-35 perdía 33,80 puntos, el 0,37 por ciento, y se situaba en 9.029 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid se dejaba el 0,39 por ciento.
En Europa la tendencia era también a la baja, pese a que los futuros de los principales índices estadounidenses mostraban la confianza de los inversores en la inminente aprobación del plan de ayuda al sector del automóvil.
De este modo, Milán perdía el 0,89 por ciento; Londres, el 0,67 por ciento; París, el 0,56 por ciento, y Fráncfort, el 0,04 por ciento.
En España eran las empresas de energía, como Endesa, Gas Natural y Red Eléctrica, las que encabezaban las subidas del selectivo con repuntes superiores al 2 por ciento, aunque las caídas de algunos de los grandes valores del mercado no permitían al Ibex pasar de los 9.000 puntos.
Así, el Santander cedía el 1,32 por ciento; Repsol, el 0,66 por ciento; Telefónica, el 0,62 por ciento, y BBVA, el 0,48 por ciento.
Las mayores caídas eran para Grifols, del 2,77 por ciento, e Inditex, que mañana presenta sus resultados del trimestre, con el 2,82 por ciento.
A las 12.00 el parqué español había negociado 90 millones de títulos por un valor de algo menos de 800 millones de euros, de los que 148 correspondían al Santander, 102 a Telefónica, y 57 a BBVA.
Sólo dos de los seis sectores del mercado madrileño lograban cotizar en positivo, Petróleo y energía, que avanzaba el 0,55 por ciento, y Materiales básicos, con el 0,11 por ciento.
Para el resto, los recortes eran del 0,22 por ciento para Servicios de consumo; del 0,42 por ciento para Tecnología y comunicación; del 0,84 por ciento para Servicios financieros, y del 1,74 por ciento para Bienes de consumo.