Bolsa, mercados y cotizaciones

CCOO reclama mejoras en los Cercanías, que sufren entre 7 y 10 incidencias al día



    Madrid, 8 may (EFE).- El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha pedido hoy que se aceleren las inversiones previstas en la red madrileña de Cercanías, que actualmente registra entre siete y diez incidencias diarias.

    Así lo ha expresado antes de participar en Aranjuez en una mesa redonda sobre transporte ferroviario y movilidad en la comarca de Las Vegas.

    En declaraciones a los periodistas, Cedrún ha denunciado el "desastroso" funcionamiento de las Cercanías en los últimos años hasta el punto de que en la actualidad registran entre 7 y 10 incidencias diarias, que implican retrasos e incluso problemas de seguridad.

    Ha exigido una respuesta rápida a la caída de las inversiones que se ha producido en la red, que cuenta con 261 vehículos con más de veinte años de antigüedad, que sufren de media ocho averías al año, según una nota del sindicato.

    Cedrún ha expresado la preocupación del sindicato, ya que la partida prevista en el plan de choque 2018-2019 anunciado por el Ministerio de Fomento, con una dotación de 580 millones de euros, no está incluida en los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

    Ha lamentado que no se prevea un plan de empleo para compensar los 2.100 trabajadores perdidos desde el año 2000, una cifra de efectivos que habría que reincorporar para el buen funcionamiento de la red.

    El sindicato, que permanecerá atento al cumplimiento del citado plan, ha demandado también que se prolonguen determinadas líneas ferroviarias.

    A la Comunidad de Madrid le ha pedido que se adapten las infraestructuras a las necesidades de cada zona, y que la red cuente con un billete único de transporte que contribuya al reequilibrio territorial.

    El secretario general de la Unión Comarcal Las Vegas de CCOO, Jesús Quirós, ha denunciado las deficiencias de la línea C-3, que es la única que no cuenta con la señalización y la adaptación necesaria para que se puedan utilizar las dos vías en el mismo sentido de la marcha para una mayor frecuencia de circulación de los trenes (el tiempo de espera actual es de treinta minutos).

    Otros problemas son el estado de los ascensores y los aparcamientos disuasorios en las estaciones de Aranjuez, Ciempozuelos y Valdemoro.

    De esta forma, CCOO pretende crear una red social de solidaridad y presión para mejorar la red de Cercanías con el fin de que la región cuente con un sistema de transporte eficiente, que además puede ser rentable.