Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei remonta ante el posible plan de rescate a los Tres Grandes de EEUU



    Tokio, 10 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio ganó hoy un 3,15 por ciento gracias a unos inversores optimistas por el principio de acuerdo para un plan de rescate para los Tres Grandes fabricantes de vehículos de EEUU y por las medidas globales de estímulo económico.

    El NIKKEI (NIKKEI225.)terminó el día en los 8.660,24 enteros, con una subida de 264,37 puntos, o el 3,15 por ciento, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 16,61 puntos o un 2,03 por ciento hasta los 834,55 enteros.

    Los ganadores de la jornada fueron el transporte marítimo, los metales no ferrosos y el equipamiento de transporte frente a las aseguradoras, el gas y la electricidad que perdieron terreno.

    El Nikkei aceleró sus ganancias al final de la jornada, impulsado por el anuncio de que el Gobierno y el Congreso de EEUU alcanzaron un principio de acuerdo para ayudar con unos 15.000 millones de dólares a la industria automovilística de este país.

    Según dijo a la agencia local Kyodo Toshikazu Horiuchi, analista de Cosmo Securities, las espectativas por ese acuerdo "marcaron un precedente" y motivaron a los inversores para comprar acciones.

    De hecho, los fabricantes de automóviles de Japón se vieron hoy beneficiados de esa noticia: Toyota Motor, líder de valor, ganó un 6,55 por ciento hasta los 2.930 yenes y Honda Motor avanzó un 10 por ciento hasta los 2.035 yenes por acción.

    Horiuchi añadió que el parqué de Tokio se está haciendo "más resistente" a las malas noticias, en referencia a la difícil situación económica y empresarial actual en Japón.

    El Gobierno nipón informó hoy de que los pedidos de maquinaria bajaron un 4,4 por ciento en octubre respecto al mes anterior y por su parte Sony anunció ayer que recortará unos 16.000 empleos en todo el mundo antes de marzo de 2010.

    No obstante, Sony ganó hoy un 1 por ciento hasta los 1.917 yenes.

    El líder de volumen fue el grupo financiero Mitsubishi, que avanzó un 2 por ciento hasta los 468 yenes por acción.

    En la primera sección 1.082 valores ganaron terreno por 523 que lo perdieron y 108 que se quedaron como estaban.