Bolsa, mercados y cotizaciones
Leve tendencia a la baja en la apertura
Nueva York, 24 oct (EFECOM).- Wall Street comenzó hoy la sesión con una leve tendencia a la baja, arrastrada por algunos resultados empresariales y por el temor a que la Reserva Federal emita esta semana un diagnóstico económico peor de lo esperado.
Tras 30 minutos de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, retrocedía 3,76 puntos, un 0,03 por ciento, hasta 12.113,15 unidades, frente a los 12.116,91 puntos con los que cerró ayer, y que supuso un nuevo récord histórico.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un recorte de 4,67 puntos, un 0,20 por ciento, hasta 2.350,89 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 2,55 puntos, un 0,19 por ciento, hasta 1.374,47 unidades, mientras que el tradicional NYSE descendía 21,40 puntos, un 0,24 por ciento, hasta 8.715,19 unidades.
Los mercados están pendientes de la reunión de dos días que hoy ha iniciado la Reserva Federal, no tanto por un posible movimiento en los tipos de interés, que se descarta por el momento, sino por el diagnóstico que pueda realizar sobre la situación económica.
Los analistas temen que la autoridad monetaria pueda alertar sobre una ralentización en el crecimiento del país, lo que podría afectar los resultados empresariales.
De hecho, parte de la tendencia bajista registrada hoy en la bolsa procede de los beneficios que presentó ayer, al cierre de los mercados, la empresa Texas Instrument y que fueron peores de lo esperado.
Esta empresa, que es el mayor fabricante mundial de microprocesadores para teléfonos móviles, obtuvo en el último trimestre un beneficio neto de 702 millones de dólares o de 46 centavos por acción, y unos ingresos de 3.760 millones de dólares.
No obstante, los analistas consultados por la firma Thomson First Call esperaban una ganancia por acción superior, en torno a 45 centavos e ingresos de 3.800 millones de dólares.
Los mercados, por otra parte, han recibido de manera mas positiva los resultados de la empresa química Dupont, que fueron mejores a lo que esperaban los expertos.
El grupo químico, el segundo mayor de Estados Unidos, cerró el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 485 millones de dólares, frente a las pérdidas de 82 millones de dólares del año pasado.
El beneficio por acción, una vez descontado los factores extraordinarios, fue de 49 centavos, por encima de las expectativas de los analistas, que habían pronosticado 44 centavos por acción.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 490 millones de acciones, frente a los 332 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.366 subían, 1.413 bajaban y 201 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,83 por ciento. EFECOM
pgp/mw/prb