Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación 2) Ence invertirá 1.200 millones hasta 2011 y triplicará su beneficio neto al final del periodo



    MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

    El grupo papelero Ence prevé invertir un total de 1.200 millones de euros entre 2007 y 2011, año en el que prevé situar su facturación por encima de los 1.000 millones de euros y triplicar su beneficio neto, hasta los 150 millones de euros, según anunció hoy la compañía en la presentación del plan estratégico para ese periodo.

    "El objetivo es situarse como el productor de referencia mundial de celulosa de eucalipto tanto por volumen como eficiencia", indicó el consejero delegado de la compañía, Pedro Oyarzábal, que calificó el plan de "concreto, focalizado y con el reto de buscar un objetivo claro".

    Del total de la inversión, el 77,5% corresponderá a la planta de Uruguay, cuya ubicación todavía no está decidida aunque, según destacó Oyarzábal, todavía "se cuenta con seis meses" para decantarse por su emplazamiento, y donde la compañía calcula que comenzará a producir en el segundo semestre de 2010 y con el objetivo de alcanzar una producción total de un millón de toneladas.

    La planta de Navia (Asturias) absorberá 230 millones de la inversión de 270 prevista para España, con el reto de convertirla la fábrica de celulosa más eficiente de Europa, mientras que las de Huelva y Pontevedra recibirán una inversión de 33 y 7 millones de euros, respectivamente, para elevar su producción hasta las 50.000 toneladas.

    "Es un proyecto clave en el desarrollo de España y será la mejor planta de Europa en 24 meses", apuntó Oyarzábal sobre el proyecto de Navia.

    REDUCCIÓN DE COSTES.

    Ence prevé triplicar su beneficio después de impuestos, al pasar de 50 millones de euros en 2006 a 150 millones de euros en 2011 y duplicar su producción de celulosa desde un millón de toneladas hasta 2,35 millones de toneladas, un 130% más.

    El resultado bruto de explotación (Ebitda) también se multiplicará por más de tres, al pasar de 100 millones de euros en 2006 a 330 millones de euros en 2011.

    El plan estratégico del grupo papelero recoge además que los costes se reducirán en un 30%, desde 360 a 255 euros por tonelada de celulosa en 2011, con lo que la empresa confía en tener "el liderazgo en el sector". "Tenemos la certeza de que podemos conseguir está reducción de costes", añadió Oyarzábal.

    DESINVERSIÓN DE NEGOCIOS COMPLEMENTARIOS.

    El grupo papelero procederá además a la desinversión de negocios complementarios, dentro de un plan estratégico, para centrarse en su actividad principal. Así, se desprenderá de las sociedades Eupon, Aserradero de Navia, Ibersilva, Tecform y Maserlit, al tiempo que desinvertirá en fincas no eficientes forestalmente y susceptibles de otros usos, para los que no ha considerado a efectos ninguna plusvalía.

    "Esta desinversión será ordenada, con socios, industriales y no financieros, y total y parcialmente, ya que nuestra vocación no está aquí", subrayó Oyarzábal, consciente de que el objetivo pasa por una integración de la compañía y "centrarse en la celulosa", lo que permitiría un ahorro de 25 millones de euros.

    Dentro de este apartado, se encuentra las medidas de reestructuración que adoptará la empresa en los Servicios Centrales de Madrid y el Centro de Investigación y Tecnología de Pontevedra y sus consecuentes despidos, un tema sobre el que Oyarzábal indicó que ya "hay negociaciones con los sindicatos y espero que se culminen en las próximas semanas", destacando que "cuando se tenga cerrada la negociación la cifra de despidos será pública".

    En lo que respecta al plan energético, Ence espera un crecimiento en estos cinco años de 600.000 megavatios/hora (MWh) a 1,2 millones. "Creemos en la biomasa como una de las energías renovables y hemos hecho un plan con el marco actual", afirmó Oyarzábal, que subrayó, eso sí, que espera "un marco en materia de cogeneración de gas más estable.