Bolsa, mercados y cotizaciones
Las empresas empeoran sus expectativas de exportación y empleo hasta marzo
Según la Encuesta de Coyuntura de la Exportación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el Indicador de Actividad Exportadora (ISAE) del último trimestre del año se situó en 24,9 puntos, casi un punto menos.
El indicador oscila entre -100 y 100 puntos, indicando los valores positivos una mejor percepción de la actividad exportadora, y se forma a partir de la situación del trimestre en curso y de las perspectivas a tres meses y a un año.
Los tres factores más citados como influencia positiva para la mejora han sido la evolución de la demanda externa (47,1 %), la competencia en calidad (22,3 %) y los recursos humanos adecuados para la actividad exportadora (19,6 %).
De otro lado, pesaron el precio de las materias primas (57,2 %), la competencia internacional (56,1 %) y el precio del petróleo (43 %).
Atendiendo a la evolución del empleo o plantilla contratada en tareas de exportación, la percepción es más desfavorable que la del trimestre anterior.
Las empresas identifican como principales destinos de exportación para los próximos doce meses a Francia (46,8 %), Alemania (41,7 %), Italia (23,9 %), Portugal (22,5 %), Reino Unido (21,7 %), EEUU (20,5 %), México (12,6 %), China (10,7 %) y Países Bajos (10,6 %).