Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- Ocaña dice que el Gobierno estudia los efectos y las alternativas del Plan Prever
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, explicó hoy que el Ministerio de Economía y Hacienda está estudiando los efectos y las alternativas del Plan Prever para la renovación del parque automovilístico, cuya vigencia expira el próximo 31 de diciembre.
"No puedo decir qué decisión se va a tomar", indicó Ocaña al ser preguntado si el Gobierno renovará el plan, durante la rueda de prensa para presentar la ejecución presupuestaria correspondiente a los nueve primeros meses del año.
Asimismo, explicó que el Ministerio está estudiando el efecto del plan sobre su objetivo, que es la renovación del parque automovilístico, al tiempo que analiza qué otras medidas podrían ayudar a la consecución de ese objetivo.
El Plan Prever está estructurado desde 2004 en dos modalidades, una para vehículos nuevos y otra para vehículos usados. Básicamente, consiste en una bonificación de 480 euros para el comprador de un vehículo que entrega otro para el achatarramiento. La ayuda se eleva a 721 euros cuando se entrega un vehículo de gasolina con plomo y se compra otro de gasolina sin plomo.
En los nueve primeros meses del año se acogieron a este programa en sus dos modalidades un total de 284.900 operaciones, lo que se traduce en una reducción del 8,2% en relación con el mismo período del ejercicio precedente.
Durante el pasado año se acogieron al Plan Prever 469.074 unidades, un 3% más que en 2004, cuando se contabilizaron 455.623 vehículos, un 27% más. Del total de operaciones contabilizadas en 2005, 429.053 correspondieron a turismos y todoterrenos (+2,35) y las 40.021 restantes (+10,6%) a vehículos comerciales de hasta seis toneladas.
En conjunto, un total de 3,18 millones de vehículos se han acogido a los planes Prever y Renove desde que se pusieran en marcha estos programas de ayuda al achatarramiento en el año 1994 hasta 2005. Del volumen total, 306.386 unidades corresponden al Renove (aplicado en 1994 y 1995) y 2,87 millones de unidades al Prever, en vigor desde 1997.