Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- (Ampliación) La junta de Telepizza aprueba su salida de Bolsa tras el éxito de la OPA de Ballvé
La cadena, que mantendrá su actual estrategia de expansión, formulará una OPA de exclusión al mismo precio que la de Carbal y Permira
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La junta general extraordinaria de accionistas de Telepizza aprobó hoy la salida de bolsa de la empresa después de que la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) formulada por la sociedad Carbal (vinculada a la familia Ballvé) y los fondos Permira se hiciera con el control del 86,2% del capital.
El presidente de Telepizza, Pedro Ballvé, destacó "el extraordinario esfuerzo económico y el precio imbatible para los competidores" de la oferta de compra impulsada por él, y anunció la intención formular una OPA de la exclusión al mismo precio de 3,21 euros por título.
Las acciones de la cadena de comida rápida cotizaban hoy a las 12.30 horas en la Bolsa de Madrid a 3,17 euros, con lo que los accionistas que acudan a la OPA de exclusión podrán desprenderse de sus títulos con una mejora del 1,26% sobre el actual precio de mercado.
Ballvé justificó esta iniciativa por la reducción del capital que cotiza libremente en el mercado ('free float') y por la disminución del volumen y frecuencia de contratación, aunque prefirió no aventurar un calendario para el proceso de exclusión. Es una oportunidad "muy beneficiosa", estimó.
Sobre el plan de negocio, el presidente de Telepizza indicó, en declaraciones a Europa Press, que la compañía se centrará en mantener la actual estrategia de crecimiento con el objetivo de incrementar su cuota de mercado y que, por el momento, no contempla la diversificación de negocios.
"Seguiremos con la marcha habitual", dijo Ballvé, partidario de no desvelar más detalles hasta que finalice el proceso de exclusión, el último paso de la OPA saldada con éxito, que ha supuesto, a su parecer, un "precio atractivo para los inversores".
La junta general de accionistas aprobó todos los puntos del orden del día con más del 99% del capital social presente y representado, entre los que también figuraban la nueva composición del máximo órgano de gobierno, integrado ahora por seis consejeros, así como el adelanto de la compensación del plan de incentivos.
Concretamente, el nuevo esquema del consejo de administración de Telepizza incorpora como consejeros a Fernando Ballvé y tres representantes de los fondos de capital riesgo Permira, Carlos Mallo, José Múgica y Francesco de Mojana, mientras que Fernando Zapater asumirá la dirección general de la compañía.
ADELANTO DE INCENTIVOS A DIRECTIVOS.
A raíz de la salida de bolsa, Telepizza adelantará una compensación de 2,2 millones de euros entre un total de 60 directivos que se benefician del plan de incentivos hasta 2008, que contemplaba la distribución de ganancias a través de fórmulas vinculadas a la revalorización accionarial.
Este plan de incentivos se planteó como un sistema de retribución excepcional con el doble objetivo de lograr el máximo potencial motivador para el equipo directivo, así como para garantizar la permanencia del personal clave hasta 2008, con el fin de alcanzar los resultados previstos en el largo plazo.
La OPA formulada por Foodco Pastries (Carbal) y Medimosal (Permira) fue aceptada por los titulares de 168.661.928 acciones, lo que representa el 63,6% del capital social, porcentaje que se elevó hasta el 86,2% incluyendo las acciones transmitidas por Carbal de acuerdo al folleto de la oferta.
Se trataba de la única propuesta de compra que la empresa de comida rápida tenía sobre la mesa, ya que tras la aprobación de la OPA mejorada por parte de la CNMV, los competidores Zena (CVC) e Ibersol (Vidisco) retiraron sus respectivas propuestas sobre Telepizza y pusieron fin a la guerra de ofertas.