Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española cayó el 1,89 por ciento influida por las malas expectativas económicas
Así, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, cedió el 1,89 por ciento, perdió 167 puntos, y se situó en las 8.670 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo, retrocedió el 1,43 por ciento, hasta los 929 puntos.
La histórica decisión adoptada ayer por el Banco Central Europeo (BCE), que recortó tres cuartos de punto los tipos de interés en la Eurozona -la mayor bajada de su historia- no fue recibido con entusiasmo por las bolsas europeas, que la consideraron insuficiente y cerraron con pérdidas.
En España, sólo dos de las 35 cotizadas del Ibex obtuvieron beneficios: Enagás y Unión Fenosa, del 0,29 y del 0,23 por ciento, respectivamente.
El resto de sociedades se negoció en rojo, con Iberdrola Renovables a la cabeza de las pérdidas con un recorte del 3,02 por ciento.
Para los grandes valores del mercado, el recorte era del 1,19 por ciento para Telefónica, del 1,76 por ciento para Santander, del 1,81 por ciento para Endesa, del 2,11 por ciento para Iberdrola, del 2,13 por ciento para BBVA, y del 2,41 por ciento para Repsol.