Bolsa, mercados y cotizaciones

ACTUALIZA 2- Banca acreedora Sanahuja desembarca en Metrovacesa



    Seis entidades --BBVA, Banesto, Popular , Sabadell, Santander y Caja Madrid-- acreedoras de la familia Sanahuja, principal accionista de Metrovacesa con un 80 por ciento del capital, han llegado a un acuerdo por el que las entidades financieras tomarán el 54,7 por ciento del capital a cambio de deuda de la familia.

    MADRID, 4 dic (Reuters) - La crisis de la construcción y financiera ha vuelto a poner a los bancos en una posición inusual al convertirles en principales accionistas de una inmobiliaria con hasta un 65,4 por ciento del capital de METROVACESA (MVC.MC)

    Adicionalmente, estas entidades comprarán un 10,68 por ciento a otros accionistas.

    Según una nota remitida a la CNMV el jueves, las entidades amortizarán una deuda de 2.090 millones y además 'abonarían un importe en efectivo metálico que, conjuntamente con la amortización de dichas deudas, determine que el valor de canje por acción de dicha dación en pago sea de 57 euros'.

    Las acciones de Metrovacesa, suspendidas desde el 2 de diciembre, volvieron a cotizar el jueves y cerraron con un alza del 2 por ciento a 51 euros.

    'Pese a ser día de noticia, apenas se han negociado acciones. Tiene muy poco free-float', dijo un analista del sector.

    Los bancos recibirán también diversos activos inmobiliarios de la familia Sanahuja en pago de otras líneas de financiación, por un valor que no precisaron.

    Como consecuencia del acuerdo, la familia Sanahuja cederá a los bancos los derechos políticos y la representación en el consejo en proporción a las acciones cedidas, excluyendo aquellos que hubiesen sido cedidos a favor de otros acreedores con los que tuvieran títulos pignorados.

    Los Sanahuja destacaron que las entidades no ejercerán sus derechos de voto de manera sindicada.

    COMPRA DE PARTICIPACIONES A OTROS ACCIONISTAS

    Los Sanahuja indicaron que cada una de las entidades acreedoras comprará un 1,78 por ciento del capital social de la empresa a accionistas 'no vinculados o controlados' por la familia Sanahuja a un precio de 57 euros por acción.

    Esto daría a la banca un 10,68 por ciento de capital adicional de Metrovacesa, por lo que alcanzarían el 65,4 por ciento del capital de la inmobiliaria.

    Cada uno de los acreedores concederá separadamente a los Sanahuja una opción de recompra sobre estos paquetes durante un plazo de cuatro años por el mismo precio más un interés anual acumulado del 3,5 por ciento menos dividendos.

    El acuerdo también contempla que la familia Sanahuja pueda adquirir 2,13 millones de acciones de Metrovacesa (en torno a un 3 por ciento del capital) en manos de terceros no controlados por los Sanahuja a un precio de compra no superior a 57 euros por título.

    Adicionalmente, la familia Sanahuja, a través de su vehículo Cresa-Sacresa, entregará a la inmobiliaria activos por un valor neto (NAV) aproximado de 125 millones de euros, a cambio de una deuda que mantenía la familia con la inmobiliaria.

    El miércoles por la tarde un portavoz de los Sanahuja confirmó a Reuters el acuerdo pero no especificó el porcentaje de capital que cedería la familia.

    La familia Sanahuja controla un 80 por ciento de la inmobilaria y depositó la totalidad de las acciones como garantía por varios préstamos sindicados.

    Una fuente próxima al proceso dijo a Reuters que todavía queda pendiente el acuerdo con un segundo sindicato, liderado por La Caixa, acreedor de una deuda más pequeña, así como con el británico HSBC.

    CLAÚSULAS SUSPENSIVAS

    El acuerdo alcanzado entre las entidades acreedoras y la familia Sanahuja contiene una serie de clausulas suspensivas, principalmente relativa a las cuentas de la inmobiliaria.

    'La participación de las entidades acreedoras está sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones suspensivas, entre otras, el suministro de información financiera (...) certificaciones de auditoría y la redacción de la oportuna documentación contractual', afirmó el hecho relevante.

    (Información de Tomás González, Andrés González; editado por Robert Hetz)

    (tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2008. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.