Bolsa, mercados y cotizaciones

Estar en mercado es decidir, no sufrir por no ejecutar


    Joaquín Gómez

    Gran parte del miedo con el que asistimos los inversores al mercado en estas semanas creo que proviene de que nuestra formación es mucho más de letras que de números. Incluso socialmente a una persona se la considera culta cuando sabe mucho de historia, literatura, música... aunque no tenga idea de matemáticas o química. ¡Total con quién iba a poder fardar en una conversación normal! Buena parte del poso que nos queda español, metido en nuestro ADN a lo largo de la historia, es que la Inquisición o los Reyes Católicos aprovecharon para expulsar o mandar a la hoguera a quienes sabían más de lo que debían saber de ciencia y dineros. Por la ignorancia que tenemos hacia los números esta semana me han descubierto a un genio, Evariste Galois, que merecería una película. Estudiante del mismo liceo en el que habían cursado estudios Robespierre o Víctor Hugo (estos sí los conocemos), con veinte años, la misma noche en la que sabía que iba a morir porque en la madrugada tenía un duelo con un campeón de esgrima del ejercito francés, escribió un testamento matemático. Su teoría de grupos sirvió para infinitas aplicaciones.

    Vivimos ajenos a la lógica y tendemos a pensar que las cosas malas pasan por el aciago infortunio. Me da por hacer esta reflexión, yo que soy fundamentalista de mercado, por la necesidad que tengo de defender el trabajo de mi compañero Joan Cabrero por las decisiones que ha tomado. Joan esta semana ha pautado y ejecutado que la pérdida de soportes de Europa obligaba a bajar exposición a este mercado, pasando de una cartera expuesta más del 70% a bolsa al entorno del 55. Como le gusta decir en yankee, "ten tu plan y ejecútalo" (plan your trade, and trade your plan). Lo mismo que sucedió cuando tuvo que meter la tijera con las devaluaciones del yuan de agosto del 15 y enero del 16, o el corte que produjo a comienzos del 18, cuando se acabó la euforia de enero, y se pautó que Europa se iría a los mínimos de agosto.

    En positivo, las decisiones técnicas de Ecotrader sirvieron para que en pleno marasmo del Brexit se decidiera elevar la exposición a bolsa o, tras la victoria de la primera vuelta a las presidenciales francesas, con el pase de Macron a la disputa del Elíseo contra Le Pen, se decidiera aumentar significativamente la exposición a bolsa (lo que bautizamos como el Canal de Macron).

    El análisis técnico te da la beta (el momento), y el alfa (el valor) te lo da el fundamental (toda la selección de PER CONDe -páginas 6 a 8-). Por eso es importante atender sin sentimientos, en momentos como el actual, al análisis técnico. Justo cuando Wall Street está muy cerca de perder soportes críticos, que abrirían potenciales caídas sobre las actuales. Estar en mercado significa tomar decisiones, no sufrir por no tomarlas. Pueden ser equivocadas, pero si se toman pueden ser corregidas. Y será el tiempo quien diga si hay o no guerra comercial entre EE.UU. y China.