Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española espera con una caída del 1,04 por ciento la baja de tipos del BCE
A las 09.15 horas el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, cedía el 1,04 por ciento, perdía 92 puntos y se situaba en 8.788 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid se dejaba el 0,87 por ciento.
El BCE bajará hoy los tipos de interés en la zona del euro, actualmente en el 3,25 por ciento, para paliar los efectos de la recesión económica mundial, según la opinión mayoritaria de analistas e inversores.
Los expertos dan por segura una rebaja de 50 puntos básicos, lo que dejaría los tipos en el 2,75 por ciento, aunque consideran que el BCE tiene suficiente margen de maniobra para aplicar un recorte de 75 e incluso 100 puntos básicos, en la que sería la mayor rebaja de su historia.
Así mismo, el Banco de Inglaterra recortará los tipos de interés.
Las plazas europeas, con el barril de crudo Brent a 44,40 dólares, 1,04 dólares menos que al cierre de la sesión anterior, también habían descontado el recorte de tipos del BCE, de modo que Londres cedía el 0,75 por ciento y Milán, el 0,589 por ciento.
La Bolsa de Nueva York cerró ayer con un alza del 2,05 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, en una jornada muy volátil y pese a que se conocieron más datos desfavorables sobre el empleo y el sector de los servicios en Estados Unidos.
En España, Endesa lideraba las alzas del Ibex,con un 6,23 por ciento, seguida de acciona, con el 4,65 por ciento, por la posibilidad de que la italiana Enel se haga con el 25 por ciento que la empresa que preside José Manuel Entrecanales tiene en la eléctrica.
Otro de los protagonistas de la jornada es el Santander, del que hoy comienzan a cotizar las nuevas acciones correspondientes a la ampliación de capital.
Los títulos del grupo que preside Emilio Botín se situaban como la segunda cotizada menos rentable a los pocos minutos del comienzo de la sesión con un recorte del 1,88 por ciento, sólo por detrás de Gamesa, que cedía el 2,54 por ciento.
En cuanto a los pesos pesados del mercado, Repsol cedía el 0,47 por ciento, BBVA, el 0,86 por ciento, e Iberdrola, el 0,87 por ciento.
Para los sectores del mercado madrileño, las caídas oscilaban entre el 0,13 por ciento de Materiales básicos, y el 1,30 por ciento para Servicios financieros.