Bolsa, mercados y cotizaciones
Mercadona invertirá 20 millones en su proyecto de venta por internet
Roig ha asegurado en la rueda de prensa que en 2020 este servicio funcionará en otras grandes ciudades.
El servicio de distribución se hará desde una "colmena", un centro logístico construido al efecto, y se efectuará con vehículos dotados de compartimentos con tres temperaturas (frescos, secos y congelados, específicamente desarrollados para ello), que repartirán el mismo surtido de productos que ahora se venden en tienda.
Ha justificado la distribución desde este centro, en lugar de hacerlo desde las tiendas físicas, porque una razón de coste. "Con el reparto desde los supermercados perdemos pasta a punta pala", ha señalado.
No obstante, ha admitido que quizá, en el futuro, se pueda hacer, en algunas ciudades, la distribución desde las tiendas físicas, pero que no es seguro aún.
El presidente de Mercadona ha afirmado que aún no sabe qué productos se servirán dentro de este proyecto y que será el cliente el que vaya decidiendo cuáles serán los productos que tengan más demanda y cuáles no.
Roig ha recordado que las ventas por internet representan el 1 % de la facturación de Mercadona, una cadena que representa el 45 por ciento de la cuota de mercado de venta "online" de alimentación.
"Y eso haciéndolo mal, como lo hacemos", ha añadido Juan Roig, quien ha recordado que ya el año pasado dijo que no estaba contento con la página web de Mercadona.